Un rechazo, sufrir bullying, ser invisible para los demás, padecer el peso del abandono, sentirse excluido en determinados entornos… El dolor social puede experimentarse de muchas maneras, pero el impacto siempre es el mismo: ...
El sesgo actor-observador en psicología social
El sesgo actor-observador es un tipo de sesgo atribucional. Es un concepto de la psicología social que hace referencia a la tendencia a atribuir los comportamientos propios a motivaciones internas (“Me he equivocado porque el ...
¿Cómo puede contribuir la moralidad social a normalizar la violencia?
La moralidad social es el grado en que las personas se conforman con los preceptos de la moral establecida socialmente. La moral es el conjunto de normas y valores que deben seguir las personas. Es ...
¿Cómo superar la inseguridad social?
La inseguridad es un estado de duda más o menos permanente en el que se encuentran cada vez más personas, haciendo mella tanto en su crecimiento como en sus relaciones personales. Sentirnos inseguros compromete ...
Carta 2 Para Mis Estudiantes Reflexi?n Social
Carta 2 Para Mis Estudiantes Reflexi?n Social No se si en aquel lugar llueve o el sol da un poco de su luz. Lo que evidentemente se, es que all? hay personas valiosas. J?venes ...
J?venes, Escuela Y Contexto Social En Argentina
J?venes, Escuela Y Contexto Social En Argentina ? INTENTANDO ANALIZAR LA CONVIVENCIA EN LA ESCUELA ( CASO : ?ARGENTINA ) ?Dentro del marco de las instituciones sociales, ?sta es una de la que m?s ...
Responsabilidad Social de las Empresas (RSE): Reflexiones
Responsabilidad Social de las Empresas (RSE): Reflexiones Es de gran actualidad. Hasta hace unos dos a?os apenas era conocida en nuestro pa?s. Hoy en d?a no hay organismo o entidad que se precie, que ...