El amor ideal es una trampa que nosotros mismos tejemos con hilos dorados. Durante la juventud, es común trazar en la mente el relieve de esa pasión perfecta protagonizada por una persona que, en ...
¿Por qué cada día tengo menos paciencia?
¿Por qué cada día tengo menos paciencia? El mundo parece avanzar ante mí con la lentitud de un paquidermo y esa parsimonia me desespera. Nada de lo que espero sucede, las metas puestas en ...
¿Por qué me afectan tanto las cosas?
“¿Por qué me afectan tanto las cosas?”, “¿Por qué últimamente todo me preocupa, me duele y hasta me bloquea?”. Muchos dirán que tienes la piel muy fina y que quizá sobredimensionas en exceso lo ...
Me siento desilusionado ¿qué puedo hacer?
«Me siento desilusionado, con las ganas apagadas, con las esperanzas desvanecidas y sin el aliento de la motivación». La mayoría de nosotros, en algún momento de nuestra existencia, sentimos este vacío perturbador en el ...
Trastorno neurológico funcional (TNF): ¿en qué consiste?
Hay veces en que lo orgánico no lo explica todo y esto es lo que sucede con el trastorno funcional neurológico (TNF). Entendemos esta condición como las alteraciones que afectan al sistema nervioso central ...
Hipersensibilidad a la crítica, ¿qué es y por qué se produce?
Todos deseamos, en mayor o menor medida, la aprobación de los otros. Los elogios, el reconocimiento y las felicitaciones hacen que nos sintamos apoyados, lo que rara vez logran los reproches o los comentarios ...
Por qué debes dejar de seguir a tu ex en las redes sociales
Una de las cosas más saludables que puedes hacer cuando rompes una relación es dejar de seguir a tu ex en las redes sociales. Puede costar, es cierto. A veces, hasta es posible que ...
Ahora solo quiero tranquilidad ¿qué hay detrás de este sentimiento?
“Ahora solo quiero tranquilidad”. Muchos, en algún momento de la vida, nos hemos dicho esto mismo casi a modo de exclamación, en medio de un suspiro y anhelando, efectivamente, un poco de calma existencial. ...
El síndrome del impostor laboral, ¿en qué consiste?
El síndrome del impostor laboral es un fenómeno frecuente. Tener la percepción de que uno no merece el cargo que tiene o que sus méritos no son tan notables como para recibir determinados reconocimientos ...
El factor P de la psicopatología ¿en qué consiste?
El factor P de la psicopatología nos propone una hipótesis tan polémica como interesante. Según los psicólogos Avshalom Caspi y Terrie Moffit, existiría una dimensión capaz de explicar la tendencia de una persona a ...