Hay épocas en las que no dejamos de darle vueltas a todo y donde ese «todo» indefinido, complejo y amenazante, nos asfixia y nos agota. Queda claro, no obstante, que tenemos derecho a preocuparnos ...
¿Cómo afecta la preocupación al cerebro?
El modo en que afecta la preocupación al cerebro puede resumirse en una palabra: tóxica. Así, y aunque esta realidad psicológica no sea más que una emoción natural cuando percibimos una amenaza, en realidad, ...
Cómo disminuir la rumiación y la preocupación limitante
El síndrome de rumiación es una enfermedad en la que las personas regurgitan del estómago los alimentos de manera repetida para masticarlos, deglutirlos o escupirlos. Algo parecido pasa con los pensamientos, de ahí que ...
El cerebro ansioso y el ciclo de la preocupación ¿qué lo origina?
El cerebro ansioso más que miedo experimenta angustia. Se siente agotado y con sus recursos al límite, debido al ciclo repetitivo de la preocupación y la sensación permanente de que está rodeado de amenazas ...
La preocupación obsesiva por mantener a salvo a los niños
Cuando se es padre o madre, mantener a salvo a los niños es una prioridad que nace y se instala en el nivel de motivaciones más poderosas. Aunque se sabe que es imposible, muchos ...
De la preocupación inútil a la ansiedad va un sendero muy transitado (ansiedad generalizada)
Tu día a día está lleno de preocupaciones. No paras de darle vueltas a la cabeza sobre lo que ha acontecido a lo largo del día y por qué. Tratas de buscar soluciones a situaciones ...
La preocupación
Cuando nos enfrentamos a situaciones difíciles, la tendencia natural de todo ser humano es preocuparse. Hay algunas personas que a través de la práctica regular han sido capaces de entrenar su mente para mantener ...