Los efectos en los niños por no ir a clase durante la pandemia van más allá del mero aburrimiento o la falta de socialización. La definida ya como la «generación del coronavirus» puede sufrir ...
Los beneficios psicológicos de los pasatiempos de los niños
Los beneficios psicológicos de los pasatiempos -actividad de entretenimiento u ocio que entraña un pequeño reto mental- cuenta con el apoyo de diferentes estudios. Si bien son muy importantes en los adultos, no dejan ...
La lectura como fuente de gestión emocional en niños
Leer es una actividad vital para desarrollo de todo ser humano. Pero, en el caso infantil, podemos usar la lectura como fuente de gestión emocional, como herramienta para que los niños aprendan a entender ...
¿Por qué los niños imitan a los adultos?
Para bien o para mal, los niños imitan a los adultos. Casi sin que nos demos cuenta, sus miradas infantiles nos estudian y atienden, integrando conductas, copiando gestos, interiorizando palabras, expresiones e incluso roles. ...
Según la ciencia, el cerebro de las niñas madura antes que el de los niños
De algún modo, la ciencia ya intuía que, por término medio, el cerebro de las niñas madura antes que el de los niños. Sin embargo, ha sido un estudio de la Universidad de Newcastle ...
Los niños deben entender más de personas que de tecnología
Los niños deben entender más de personas, de emociones y de relaciones sociales que de tecnología. Ello no excluye en absoluto que deban prescindir de esta última, porque nuestro mundo se expande con ella ...
Los niños también deben tener responsabilidades
Los niños también deben tener responsabilidades. No podemos olvidar que la felicidad también depende de la sensación de competencia, de ser valorados por lo que somos y lo que podemos hacer. Educar desde bien ...
El desarrollo emocional de los niños
El desarrollo emocional de los niños hace que tomen conciencia sobre el origen y el desarrollo de la emociones. Comienzan a leerlas en las expresiones faciales de los demás y a interpretarlas en función ...
¿Es verdad que los niños son como esponjas?
Los niños son como ‘esponjas’. ¿Cuántas veces hemos escuchado dicha expresión? Esta idea está tan arraigada en nuestro inconsciente social colectivo que rara vez llegamos a ponerla en duda. Con esta afirmación, asumimos, por ...
Niños asertivos, niños felices
Los niños asertivos son niños más felices. Lo son porque aprenden a comunicar sus deseos, porque se alzan como personas capaces de poner límites, mejorando así en su desempeño social. Ahora bien, tengamos una ...