El hecho de que la palabra “mansplaining” sea una de las más buscadas en Google en los últimos años no es casualidad. Cuando nos explican cosas que ya sabemos (o de las que somos expertos) ...
Replantear tu vida ¿cuándo sería el momento de hacerlo?
Replantear tu vida. ¿Cuándo hacerlo? ¿Qué circunstancias deben sucederse para hacer un cambio y emprender otros caminos? Decía Isaac Asimov que el cambio es inevitable y también el factor que hace progresar a una ...
¿Por qué cuando todo va bien pienso que va a pasar algo malo?
A veces, llevas una época en que todo va bien. La suerte te sonríe en absolutamente todos los ámbitos de tu vida. Sin embargo, hay algo que chirría en tu mente, algo que falla ...
Efecto Ikea: cuando valoramos más lo que hacemos por nosotros mismos
El efecto Ikea da nombre a un curioso hecho que muchos experimentamos a menudo: el placer de construir cosas por nosotros mismos. El “hágalo usted mismo” lleva décadas triunfando en el mundo del marketing y ...
Escrupulosidad: cuando la autodisciplina nos acerca al éxito
Tal y como señala el refranero popular, “toda persona escrupulosa será siempre menesterosa”. ¿Qué sabemos sobre el rasgo psicológico de la escrupulosidad? Desde el ámbito de los recursos humanos y las teorías de la ...
Escucha reactiva: cuando te escuchan solo para poder rebatir
La escucha reactiva define un tipo de comportamiento comunicativo bastante común. Es ese en que una persona “apaga” voluntariamente su capacidad para escuchar al otro y se focaliza solo en en rebatir, invalidar argumentos ...
Manchas por estrés: cuando la piel reacciona a las emociones
¿Pueden aparecer manchas por estrés? Rojeces, sarpullidos, urticaria… Efectivamente, muchos estados psicológicos extremos se manifiesta de forma orgánica y también física. Es más, dentro de la dermatología se asume esta íntima relación; de hecho, ...
Fatiga por crisis: cuando la realidad nos sobrepasa
La fatiga por crisis es una realidad. Más allá de ser el nuevo término de moda o la clásica etiqueta que recorre las redes sociales, estamos ante un hecho evidente. Es una sensación que ...
Cómo superar la separación de tus padres cuando eres adulto
¿Cómo superar la separación de tus padres cuando eres adulto? La vivencia de esta realidad suele vivirse en ciertas ocasiones como algo tabú. Porque más allá de lo que podamos creer, afrontar la ruptura ...
Cuando los hermanos adultos dejan de hablarse
Cuando los hermanos adultos dejan de hablarse se experimenta un profundo sufrimiento. Por llamativo que nos parezca, es un hecho frecuente, una realidad triste, pero habitual, esa en que la ruptura de los lazos ...