Reflexiones De Gibran Jalil Para Ser Consideradas (Ii/ii)
Como se? se sabe ?y as? se ha escrito, ?su fama y su influencia se esparcen m?s all? del Oriente Pr?ximo. Su poes?a se ha traducido a m?s de veinte idiomas y sus dibujos y pinturas se han expuesto en las grandes capitales del mundo. En los Estados Unidos, que ?l hizo su hogar durante veinte a?os de su vida, comenz? a escribir en ingl?s. El Profeta y sus otros libros de poes?a, ilustrados con sus dibujos m?sticos, son conocidos por innumerables estadounidenses, quienes encuentran en ellos una expresi?n de los impulsos m?s profundos del coraz?n y de la mente humana. A pesar de que sab?a que iba a morir joven no tem?a a la muerte, sino que la consideraba como una liberaci?n de este mundo cargado de dolor. El 10 de abril de 1931 , ?muere en Nueva York tras publicar Los dioses de la tierra. El 21 de agosto del mismo a?o su cuerpo es trasladado a Beirut y enterrado en Mar-Sarkis (Bcharri
VESTIDURAS
Gibran Jalil
Cierto d?a la Belleza y la Fealdad se encontraron a orillas del mar. Y se dijeron:
-Ba??monos en el mar.
Entonces se desnudaron, y nadaron en el agua. Instantes m?s tarde la Fealdad volvi? a la costa y se visti? con las ropas de Belleza, y luego parti?.
La belleza tambi?n sali? del mar, pero no hall? sus vestiduras, y como era demasiado t?mida para estar desnuda, as? que se visti? con la ropa de fealdad. Y la Belleza tambi?n sigui? su camino.
Y hasta hoy d?a, hombres y mujeres confunden la una con la otra.
Sin embargo, hay algunos que contemplan el rostro de la Belleza y la reconocen aunque no lleve sus vestiduras. Y algunos otros que conocen el rostro de Fealdad, y sus falsas ropas no les enga?an.
?
CUANDO NACIO MI TRSITEZA
Gibran Jalil
Cuando naci? mi Tristeza, le prodigu? mil cuidados, y la vigil? con amorosa ternura.
Y mi Tristeza, creci? como todos los seres vivientes, fuertes y hermosos y llena de maravillosas gracias.
Y mi Tristeza, y yo nos am?bamos, y am?bamos al mundo que nos rodeaba. Pues mi Tristeza era de coraz?n bondadoso, y el m?o tambi?n era amable cuando estaba lleno de Tristeza.
Y cuando habl?bamos, mi Tristeza y yo, nuestros d?as eran alados y nuestras noches engalanadas de sue?os; porque mi Tristeza era elocuente, y mi lengua tambi?n era elocuente con la Tristeza.
Y cuando mi Tristeza yo cant?bamos juntos, nuestros vecinos sent?banse en la ventana a escucharnos; pues nuestros cantos eran profundos como el mar, y nuestras melod?as estaban impregnadas de extra?os recuerdos.
Y cuando camin?bamos juntos, mi Tristeza y yo, la gente nos miraba con amables ojos, y murmuraba con extremada dulzura. Y tambi?n hab?a quien nos envidiaba, pues mi tristeza era noble, y yo me sent?a orgulloso de mi Tristeza.
Pero muri? mi Tristeza, como todo ser viviente, y me qued? solo, con mis reflexiones Y ahora, cuando hablo, mis palabras suenan pesadas a mis o?dos.
Y cuando canto, mis vecinos no escuchan mis canciones
Y cuando camino solo por la calle, ya nadie me mira.
S?lo en sue?os oigo voces que dicen compadecidas: “Mirad, all? yace el hombre al que se le muri? su Tristeza”.
AMIGO MIO
Gibran Jalil
Amigo m?o…, yo no soy lo que parezco. Mi aspecto es s?lo un traje que llevo puesto, un traje hecho cuidadosamente; que me protege de tus preguntas, y a ti, de mi indiferencia.
El “Yo” que hay en m?, amigo m?o, mora en la casa del silencio, y en ella permanecer? por siempre, inadvertido, inabordable.
No quisiera que creyeras en lo que digo ni que confiaras en lo que hago, pues mis palabras no son otra cosa que tus propios pensamientos, hechos sonido; y mis acciones, tus propias esperanzas convertidas en acci?n.
Cuando dices: ” El viento sopla hacia el oriente”, yo digo: ” S?, sopla hacia al oriente”; pues no quisiera hacerte saber que mi mente no mora en el viento, sino en el mar. T? no puedes comprender mis navegantes pensamientos, ni me interesa que los comprendas. Prefiero estar a solas en el mar.
Cuando es de d?a para ti, amigo m?o, es de noche para m?; sin embargo incluso as?, hablo de la luz del mediod?a que danza en las monta?as y de la sombra escarlata que se abre paso sigilosamente por el valle; pues t? no puedes o?r los cantos de mi oscuridad ni puedes ver mis alas que se agitan contra las estrellas. Y no me interesa que me oigas ni que me veas en m?. Deseo estar a solas con la noche.
Cuando t? asciendes a tu Cielo, yo desciendo a mi Infierno. Incluso entonces t? me llamas a trav?s del infranqueable abismo que nos separa: “Mi compa?ero, mi camarada”, y yo te respondo: “Mi camarada, mi compa?ero”, porque no quiero que veas mi infierno. Las llamas te cegar?an y el humo te ahogar?a. Y me gusta mi Infierno; lo amo tanto al grado de no dejar que lo visites. Prefiero estar a solas en mi Infierno.
T? amas la Verdad, la Belleza y la Justicia; y yo s?lo por complacerte te digo que es bueno amar esas cosas; pero en el fondo de mi coraz?n me r?o de tu amor por estas entidades. Sin embargo, no te dejo ver mi risa: Prefiero re?r a solas.
Amigo m?o, t? eres bueno, discreto y sensato; es m?s: eres perfecto, y yo a mi vez hablo contigo con sensatez y discreci?n, pero… estoy loco. Solo que enmascaro mi locura. Prefiero estar loco a solas.
Amigo m?o, …t? ni siquiera eres mi amigo, pero, ?c?mo hacer que lo comprendas?. Mi senda no es la tuya y, sin embargo, caminamos juntos, cogidos de la mano…
?VUESTROS HIJOS
Vuestros hijos no son vuestros hijos.
Son los hijos y las hijas de la Vida,
deseosa de perpetuarse.
Vienen a trav?s vuestro, pero no vienen de vosotros.
Y aunque est?n a vuestro lado, no os pertenecen.
Pod?is darle vuestro amor, pero no vuestros pensamientos.
Porque ellos tienen sus propios pensamientos.
Pod?is cobijar sus cuerpos, pero no sus almas.
Porque sus almas viven en la casa del porvenir,
que est? cerrada para vosotros,
a?n para vuestros sue?os.
Pod?is esforzaros en ser parecidos a ellos,
pero no busqu?is hacerlos a vuestra semejanza.
Porque la vida no se detiene ni se distrae con el ayer.
Vosotros sois el arco desde el que vuestros hijos, como flechas vivientes, son impulsados hacia lo lejos. El Arquero es quien ve el blanco en la senda del infinito y os doblega con Su poder para que Su flecha vaya veloz y lejana.
Dejad, alegremente, que la mano del Arquero os doblegue; porque, as? como ?l ama la flecha que vuela, ama tambi?n la estabilidad del arco y su constancia.”
MI ALMA ME HABLO
Mi alma me habl? y dijo:
“No te alegres con el elogio y no te angusties con el reproche”.
Antes de que mi alma me aconsejara yo dudaba del m?rito de mi trabajo.
Ahora me doy cuenta de que los ?rboles florecen en primavera y dan sus frutos en verano sin esperar elogio, y dejan caer sus hojas en oto?o y quedan desnudos en invierno sin temor al reproche.
Mi alma me habl? y me hizo ver que no soy m?s que el pigmeo ni menos que el gigante.
Antes de que mi alma me hablara yo ve?a a la humanidad dividida en dos clases de hombres: una d?bil, de la que me compadec?a, y una fuerte, a la que segu?a o resist?a desafiante.
Pero ahora aprend? que soy como ambos y estoy hecho de los mismos elementos. Mi origen es su origen, mi conciencia su conciencia, mi pretensi?n su pretensi?n y mi peregrinaje su peregrinaje.
Mi alma me habl? y me dijo: la linterna que llevas no es tuya y la canci?n que cantas no fue compuesta en lo profundo de tu coraz?n, porque aunque sostengas la luz no eres la luz, y aunque seas un la?d con las cuerdas tensas no eres el ejecutante.
Mi alma me habl?, hermano, y me ense?? muchas cosas. Y tu alma tambi?n te ha hablado y tambi?n te ha ense?ado. Porque t? y yo somos uno y no hay diferencia entre nosotros, salvo que yo proclamo lo que hay en mi ser ?ntimo, mientras que t? lo guardas como un secreto de tu intimidad. Pero en tu reserva hay una especie de virtud.
Ing. Industrial-administrador, abogado.EGADE (ITESM), UC , Universidad de Chile, Postgrados maestrías en Administración de empresas mención mercados, recursos humanos; Calidad y Productividad; educación Doctorado en Educación Profesor titular e investigador Area de Postgrado de Faces UC. Coordinador Programa de postgrado gerencia de la calidad y productividad, Faces, UC Consultor -asesor empresarial DEPROIMCA http://www.entorno-empresarial.com EXATEC
Encuentra mas articulos de Reflexiones De Para Jovenes