Skip to content

Reflexiones Cortas .net

Reflexiones cortas de la vida, reflexiones de superacion, pensamientos y mas. Reflexiones cortas para niños y para jovenes.

Reflexiones cortas de la vida, reflexiones de superacion, pensamientos y mas. Reflexiones cortas para niños y para jovenes.
Home » reflexiones para jovenes » Aportaciones Para Ser Tomadas En Cuenta (I /ii)

Aportaciones Para Ser Tomadas En Cuenta (I /ii)

By elpensador  Posted on July 23, 2010 In reflexiones para jovenes Tagged Aportaciones, Cuenta, Para, Tomadas Leave a comment 
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Aportaciones Para Ser Tomadas En Cuenta (I /ii)

El que no posee el don de maravillarse ni de entusiasmarse m?s le valdr?a estar muerto, porque sus ojos est?n cerrados

Nuestra experiencia vivida nos corresponde, es propia, cada uno ya? ha afrontado pruebas, probablemente algunas con mayor? intensidad que otras, pero lo importante, es? que de ellas se ha aprendido, crecido, incrementado nuestro aprendizaje, a estar m?s atento en todo lo que emprendemos, saber aprovechar nuestra oportunidad de vida? a optimizar la utilizaci?n de nuestro tiempo.

Afortunadamente otros transe?ntes nos han legado sus experiencias, reflexiones, muchas de ellas valiosas, que encierran mensaje que aportan ense?anzas , informaciones ?valiosas? que de consider?rsela, tomar en cuenta su esencia, pueden dardos gran ayuda en pro de nuestro crecimiento.

?En este segundo art?culo hemos seleccionado algunas reflexiones, aportaciones que consideramos invitan a ser tomadas muy en cuentas.

REFLEXIONES SOBRE LA VIDA

Pablo Neruda

No culpes a nadie, nunca te quejes de nada ni de nadie, porque fundamentalmente t? has hecho tu vida.
Acepta la responsabilidad de edificarte a ti mismo, y el valor de acusarte en el fracaso para volver a empezar otra vez, corrigi?ndote.
Nuca te quejes del ambiente ? de quienes te rodean, hay quienes en tu mismo ambiente supieron vencer. Las circunstancias son buenas ? malas seg?n la voluntad ? la fortaleza de tu coraz?n.
Aprende a convertir toda situaci?n dif?cil en una arma para luchar.
No te quejes de tu pobreza, de tu soledad ? de tu suerte, enfr?ntate con valor y acepta que de una u otra manera son el resultado de tus actos, y la prueba que has de ganar.
No te amargues de tu propio fracaso, ni se lo cargues a otro, ac?ptate ahora ? seguir?s justific?ndote como un ni?o.
Recuerda que cualquier momento es bueno para comenzar, y que ninguno es tan terrible para claudicar.
Deja ya de enga?arte, eres la causa de ti mismo, de tu necesidad, de tu dolor, de tu fracaso.
Si tu has sido el ignorante, el irresponsable, t?, ?nicamente t?, nadie pudo haber sido t?.
No olvides nunca, que la causa de tu presencia es tu pasado, como la causa de tu futuro es tu presente.
Aprende de los fuertes, de los valientes, de los audaces, imita a los en?rgicos, a los vencedores, a quienes no aceptan situaciones, a quienes vencieron a pesar de todo.
Piensa menos en tus problemas y m?s en tu trabajo, y tus problemas sin alimento morir?n.
Aprende a nacer desde el dolor y a ser m?s grande, que es el m?s grande de los obst?culos.
M?rate en el espejo de ti mismo.
Comienza a ser sincero contigo mismo, reconoci?ndote por tu valor, por tu voluntad y por tu debilidad para justificarte.
Recuerda que dentro de ti hay una fuerza que todo puede hacerlo; reconoci?ndote a t? mismo m?s libre y m?s fuerte, dejar?s de ser un t?tere de las circunstancias, porque t? mismo eres tu destino.
Lev?ntate y mira por las ma?anas, y respira la luz del amanecer.
T? eres la parte de la fuerza de la vida.
Ahora despierta, camina, lucha.
Dec?dete de una vez y triunfar?s en la vida.
?NUNCA PIENSES EN LA SUERTE, PORQUE LA SUERTE ES EL PRETEXTO DE LOS FRACASADOS!

RECETA PARA EL TRIUNFO

Gaby Vargas

Qu? habr? sentido Lance Armstrong al ganar por quinta vez consecutiva la Tour de Francia? ?Qu? habr? significado conquistar la carrera deportiva m?s extenuante que hay sobre la tierra, despu?s de sobrevivir un c?ncer en los test?culos con met?stasis en el cerebro y en los pulmones? No s?…

De hecho, su triunfo nos involucra, nos maravilla y nos inspira, porque sabemos que en ?l hay algo que hace eco en nosotros, en esa parte profunda que dice que hay algo m?s all?, algo mejor, algo que podemos lograr.

Desde mi punto de vista, Armstrong nos da varias lecciones con su determinaci?n para mostrar que hay vida despu?s del c?ncer.

La principal es que el dolor es inevitable y que darnos por vencidos es opcional. Despu?s de su diagn?stico, con 50% de probabilidades de salir adelante, decide encarar su realidad y sobreponerse.

Benjam?n Franklin escribi?, “Aquello que duele, instruye”. Quiz? es por eso que superar los obst?culos nos proporciona las lecciones m?s valiosas de la vida.

La enfermedad, el dolor y la ca?da siempre nos enfrentan con nuestra fortaleza, el reto es estar dispuestos a obtener un aprendizaje que nos permita ser mejores. Yo creo que, por eso, Armstrong ha podido resurgir en cada ocasi?n, m?s fuerte, m?s decidido y m?s maduro.

Sin duda, el valor es lo que nos puede sacar adelante y nuestro ?xito depende del coraje que empleemos en enfrentar la adversidad.

Otra cualidad que separa a un campe?n del resto de la gente, es persistencia que no es otra cosa que la expresi?n de nuestra fuerza mental.

En esta ocasi?n, Armstrong, con 31 a?os, gana la carrera de 23 d?as y 3,427.5 kil?metros. Fueron tantos los imprevistos que tuvo que sortear que, en una entrevista, Lance declar?: “Si en la carrera hubiera aterrizado un avi?n, no me habr?a sorprendido”.

A pesar de que choc? el segundo d?a y sufri? una lesi?n, de que perdi? 5 kilos por deshidrataci?n durante una onda de calor, de haber luchado en una de las subidas m?s arduas con un freno que tallaba constantemente la llanta trasera, de que sufri? una ca?da cuando se le ator? el? manubrio de la bicicleta con la visera de un ni?o, a pesar de una enfermedad del est?mago, de las fuertes lluvias y los potentes rivales, Armstrong ha brindado con champagne en la etapa final.

Como ?l, miles de hombres y mujeres exitosas, son persistentes.

Otra de las lecciones de Armstorng es que siempre hay una recompensa para el trabajo duro. La motivaci?n es importante y las metas imprescindibles pero nada sucede si no le agregamos mucho esfuerzo. Los premios vienen a trav?s del tiempo, de la dedicaci?n, del sacrificio y aun del fracaso. El triunfo requiere de una gran dosis de terquedad, sin embargo, a diario nos bombardean con mensajes totalmente opuestos: Hay muchas maneras f?ciles y r?pidas para obtener lo que deseamos. Todo es f?cil y r?pido. ?Ha escuchado c?mo, con unas pastillas, podemos bajar 10 kilos de peso, en dos semanas?

Tambi?n podemos tener un cuerpo atl?tico, mientras vemos la tele, sentados con un cintur?n que hace el ejercicio por nosotros. De igual forma, podemos aprender a hablar ingl?s, casi por hipnosis. Y estos mensajes siempre van acompa?ados de frases del tipo: “Porque te lo mereces”, “?T? puedes tenerlo!”, “?Cons?guelo ahora!”

No dudo que alguien lo pueda lograr, lo malo es que, al cabo de un rato de escuchar este tipo de mensajes, comenzamos a creerlo. Y muchas personas, especialmente j?venes, pueden creer que la f?rmula del ?xito radica en presionar un bot?n m?gico que evita todo esfuerzo y compromiso.

No hay trucos, atajos ni secretos para obtener el ?xito, aunque no nos vendr?a mal observar que Armstrong comienza su arduo entrenamiento pr?cticamente al d?a siguiente de la celebraci?n de la victoria. Con una preparaci?n meticulosa, una disciplina f?rrea, durante horas, sin importar el clima, ni el estado de ?nimo, a diario, trabaja para cumplir su sue?o. Y claro, su esfuerzo lo hace pasar a la historia como uno de los m?s grandes atletas de nuestro tiempo.

No hay de otra. El triunfo requiere, disciplina, coraje, entrega, pasi?n y mucho trabajo. El triunfo implica una elecci?n. Cada vez que decimos s?, ?tenemos que decirle no a muchas otras cosas? La verdadera receta para el triunfo surge cuando nos aventuramos a responder a la pregunta:

Ing. Industrial-administrador, abogado.EGADE (ITESM), UC, Universidad de Chile, Postgrados maestrías en Administración de empresas mención mercados, recursos humanos; Calidad y Productividad; educación Doctorado en Educación Profesor titular e investigador Area de Postgrado de Faces UC. Coordinador Programa de postgrado gerencia de la calidad y productividad, Faces, UC Consultor -asesor empresarial DEPROIMCA http://www.entorno-empresarial.com EXATEC

Relacionados: Reflexiones De Para Jovenes

  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Related Posts

  • 30 frases del Sr. Miyagi para despertar al Karate Kid que hay en ti
  • 81 frases sabias para pensar sobre la vida
  • Planifica tus metas para el Nuevo Año y llévalas a cabo con éxito

Post navigation

Solo Felicidad – Reflexiones De La Vida
A Mediados (Un Futuro Para M?xico)

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Devocionales cristianosCrecimiento y cambioPensamientos positivosHistorias de Éxito
Disponible para Android Facebook Twitter

Categorias

  • Ayuda Financiera
  • cristianas
  • Descategorizado
  • Libros Kindle Español
  • Lo Nuevo
  • para niños
  • Promociones
  • reflexiones de amistad
  • reflexiones de amor
  • reflexiones de desamor
  • reflexiones de Dios
  • reflexiones de familia
  • Reflexiones de la vida
  • reflexiones de motivacion
  • reflexiones de navidad
  • Reflexiones de Sentimientos
  • reflexiones de superacion
  • reflexiones de trabajo
  • reflexiones para estudiantes
  • reflexiones para jovenes
  • Reflexiones para Mujeres
  • reflexiones para pensar
  • reflexiones positivas
Copyright © 2019 Reflexiones Cortas .NET
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Galeria
  • Apps Android
  • Politica de Privacidad
  • Terminos de Uso