Skip to content

Reflexiones Cortas .net

Reflexiones cortas de la vida, reflexiones de superacion, pensamientos y mas. Reflexiones cortas para niños y para jovenes.

Reflexiones cortas de la vida, reflexiones de superacion, pensamientos y mas. Reflexiones cortas para niños y para jovenes.
Home » reflexiones de superacion » Buscando La Espiritualidad

Buscando La Espiritualidad

By elpensador  Posted on September 15, 2010 In reflexiones de superacion Tagged Buscando, espiritualidad Leave a comment 
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest
reflexiones de para superacion

Buscando La Espiritualidad

?

La vida es tan fugaz como un arco iris, como un rel?mpago o como una estrella del alba.Sabiendo esto, ?C?mo puedes pelear?

Imagina que todos los hombres del mundo han recibido la iluminaci?n menos t?. Todos ellos son maestros tuyos, y cada uno hace justo las cosas apropiadas para ayudarte a aprender la paciencia perfecta, la sabidur?a perfecta, la compasi?n perfecta

Todo parece indicar, que cada vez m?s las personas? ir?n despertando en? b?squeda de la espiritualidad, de liberarse de las fantas?as del materialismo, de todo aquello que no les proporciona la felicidad, que no le genera progreso, evoluci?n en su? espiritualidad. Cada vez , se dan? cuenta que se puede tener todas las riquezas, pero siempre se manifiesta un gran vac?o que no han podido llenar y? no quieren seguir viviendo de esa manera, dependenientes de lo material, del gozo transitorio.

Al respecto de este movimiento, que ya se est? manifestando en algunos pa?ses, en los pa?ses capitalistas, ?los que se est?n desarrollando, nos aporta un interesante escrito Laura Di Marco, ?publicado en el Diario La Naci?n de Buenos Aires,? que en el? 2008, el libro de Ari Paluch, Combustible Espiritual, se convirti? en best seller con 140 mil ejemplares vendidos, despu?s del ?xito del segmento radial sobre espiritualidad cotidiana que el popular periodista insert?, hace ya unos a?os, en el magazine de actualidad que conduce. En la misma l?nea, el yoga, que hace apenas 25 a?os se consideraba como una pr?ctica extravagante, propia de hippies o s?lo para la tercera edad, pas? a transformarse en una tendencia mundial: en Argentina, como en el resto del mundo, se vive una verdadera “yogaman?a”, proliferan los centros de instrucci?n, cada vez m?s empresas incluyen programas de yoga para sus empleados y hay m?s variedades de propuestas que incluyen la inmersi?n en la pr?ctica, desde encuentros hasta “viajes y?guicos”.

En qu? clase de b?squeda est? embarcada la clase media urbana, o al menos una porci?n de ella? ?Qu? insatisfacciones vienen a cubrir estas nuevas exploraciones? ?Se trata de una b?squeda de respuestas que no logr? dar el psicoan?lisis??O de las promesas que la pol?tica no logr? cumplir, por ejemplo? ?Est? en marcha, como propone Alain Touraine, un cambio cultural que nos est? conduciendo de una sociedad de conquistadores a otra de autorrealizaci?n? ?Un repliegue al reino de lo individual, ante la imposibilidad de generar cambios sociales m?s profundos? ?O simplemente la vuelta a ese viejo anhelo humano que es la b?squeda de la felicidad? B?squeda de la felicidad. Abundancia material. Calidad de vida. Eso es lo que promete el libro El Secreto, otro best seller del ?ltimo a?o, consumido b?sicamente en la clase media y alta.

Propuesto como un manual de sabidur?a espiritual en el que se apela a la necesidad de cambiar el “software” interior, lleva vendidos 93 mil ejemplares en nuestro pa?s desde fines de 2007. A principios de a?o, se lanz? oficialmente la pel?cula, a pesar de que ya ven?an circulando copias bajadas de Internet desde hace m?s de un a?o. Aun as?, El Secreto encabez? la lista de las pel?culas m?s demandadas en febrero, seg?n datos proporcionados por Yenny, El Ateneo, Dromo y Tematika.com, entre otros puntos de venta. ?Una nueva ideolog?a, la ideolog?a del bienestar? Por lo pronto, ya tiene su manifiesto: comer sano y rico, buscar el equilibrio en el manejo del tiempo, la preocupaci?n por la ecolog?a, vivir m?s lentamente, tal como promueve la filosof?a ” slow ” (lento), en reacci?n a lo ” fast “, tambi?n surgida a partir de un libro exitoso: Elogio de la lentitud, de Carl Honor?, de 2004.

Tambi?n se agrega, el Arte de Vivir, la ONG de Ravi Shankar que tiene sedes en 150 pa?ses y cuenta con la mayor red de voluntariado del mundo, es un fen?meno en s? mismo, que creci? exponencialmente en los ?ltimos tres a?os en la Argentina. Claro que este l?der espiritual, a quien todos llaman Sri Sri, no es de los que viven aislados meditando en un templo; m?s bien todo lo contrario: lejos de los retiros, participa activamente en los conflictos pol?ticos como mediador por la paz en Medio Oriente. Hizo exposiciones en el Foro de Davos, en el Parlamento Europeo, es consejero en cumbres de Naciones Unidas y actualmente tiene una relaci?n estrecha con el vicepresidente de Obama, Joe Biden.

Muy interesante lo que agrega Di Marco en su art?culo, que las b?squedas ya no son marginales, propias de una cultura joven que se ubica fuera del sistema de consumo; por el contrario, muchos de sus practicantes son l?deres, pol?ticos, altos ejecutivos. Gente, en definitiva, con altas responsabilidades sociales o laborales.

Claro que habr?a que subrayar, en este punto, que la espiritualidad que busca esta clase media no equivale -o no equivale necesariamente- a la de la religi?n. As? lo explica la futur?loga norteamericana Patricia Aburdene en su libro Megatendencias 2010 : “Espiritualidad significa hoy sed de algo m?s: de la paz interior, de la autorrealizaci?n, de contacto con la naturaleza, de aquellas cosas que no se pueden comprar con dinero. La b?squeda de la espiritualidad es la mayor megatendencia de nuestra era”.

Aburdene es una periodista norteamericana que trabaj? muchos a?os en la revista de negocios Forbes y realiz? diferentes estudios integrando la investigaci?n corporativa con la espiritualidad. Como resultado de ese trabajo, ella se ha dedicado a explicar y difundir por qu? cree que los valores, el liderazgo y la conciencia social van a transformar el capitalismo moderno.

Llama la atenci?n, entonces, que esta tendencia de “buscar algo m?s” que lo que vemos y podemos comprar, “algo” que no necesariamente es material ni tampoco religioso y que, sin embargo, embandera a tanta gente, no suscite alg?n inter?s por parte de los intelectuales o del mundo cient?fico en general, aunque sea por mera curiosidad acad?mica. En rigor, el mundo acad?mico parece tener tres reacciones frente a este fen?meno: lo ignora; le resulta sospechoso o directamente lo desprecia por no considerarlo serio o comprobable desde la raz?n.

?La realidad se?ala, ?que la gente se hart? de la competencia feroz, de correr detr?s de objetos que finalmente no le dan felicidad, y la vuelve a dejar vac?a. Hay una gran necesidad de ser personas m?s reales, y de encontrar quietud y mayor conexi?n con uno mismo.” Pero, ?se trata de un camino real o de una moda pasajera? Dicho de otro modo: ?es una b?squeda verdadera o s?lo otra forma de consumismo disfrazada de espiritualidad?

Es probable que no haya una sola respuesta y que ambas cosas coexistan en esta b?squeda de sentido que ataca a algunos sectores de la clase media, eternamente insatisfechos con las zanahorias que van alcanzando, ya sean metas materiales o logros profesionales

Hace un se?alamiento el art?culo interesante cuando se cita a Alain Touraine, uno de los intelectuales m?s influyentes en Am?rica latina, quien ofrece algunas pistas sobre nuestro tema. El advierte sobre el advenimiento de una revoluci?n cultural silenciosa -y lo aclara bien: hay un cambio cultural, no pol?tico-, ya en marcha, que nos est? conduciendo de una sociedad de conquistadores a otra de autorrealizaci?n.

“Hoy ya no se trata tanto de descubrir el mundo, sino de descubrirnos a nosotros mismos”, apunta Touraine. Y es en estos cambios profundos donde inscribe, por ejemplo, las preocupaciones sociales por el cuidado del medioambiente: es que hoy ya no se trata tan s?lo de estar bien individualmente sino, adem?s, de incorporar al mundo privado la consciencia colectiva.

Lo cierto, que no nos sorprende que en el mundo de los negocios, en el sector se habla de la b?squeda de la espiritualidad y as? se?ala Fernando Flores quien?? publica la traducci?n del discurso de Steve Jobs en la ceremonia de graduaci?n de la Universidad de Stanford., diciendo, que su discurso es un discurso que merece el calificativo de espiritual, me parece estar escuchando a maestros de quienes he aprendido ense?anzas espirituales de inspiraci?n budista

Sin pretender ser un experto, lo que veo en este discurso, contado a trav?s de tres historias es lo siguiente

En la primera historia nos muestra la fuerza de estar en contacto consigo mismo y no desde el deber ser, de vivir de acuerdo a su intuici?n, con un desapego de los resultados, y con un gran confianza en la providencia La segunda historia, nos muestra el desapego de los bienes materiales, de su propio prestigio, y la fuerza e importancia de mantenerse en lo que ama La tercera historia nos muestra la importancia de vivir la vida desde el aqu? y ahora, la muerte como parte de la vida.

Ya hay empresarios tambi?n ,que est?n en el proceso de reflexi?n sobre la espiritualidad y su influencia en los negocios. Hay una conferencia ??de Deepak Chopra sobre liderazgo, con el t?tulo “el lugar que ocupa el alma en los negocios”, no es un l?der de negocios al que se recurre, es un l?der reconocido por trabajar la integraci?n mente cuerpo.

Pages: 1 2
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Related Posts

  • La Espiritualidad Del Ser
  • Frases positivas e interesantes para reflexionar
  • Biodanza reflexión 2

Post navigation

Noticias sobre: Reflexiones De Amor
La Historia Es La Memoria Mas Ilustre

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Devocionales cristianosCrecimiento y cambioPensamientos positivosHistorias de Éxito
Disponible para Android Facebook Twitter

Categorias

  • Ayuda Financiera
  • cristianas
  • Descategorizado
  • Libros Kindle Español
  • Lo Nuevo
  • para niños
  • Promociones
  • reflexiones de amistad
  • reflexiones de amor
  • reflexiones de desamor
  • reflexiones de Dios
  • reflexiones de familia
  • Reflexiones de la vida
  • reflexiones de motivacion
  • reflexiones de navidad
  • Reflexiones de Sentimientos
  • reflexiones de superacion
  • reflexiones de trabajo
  • reflexiones para estudiantes
  • reflexiones para jovenes
  • Reflexiones para Mujeres
  • reflexiones para pensar
  • reflexiones positivas
Copyright © 2019 Reflexiones Cortas .NET
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Galeria
  • Apps Android
  • Politica de Privacidad
  • Terminos de Uso