Skip to content

Reflexiones Cortas .net

Reflexiones cortas de la vida, reflexiones de superacion, pensamientos y mas. Reflexiones cortas para niños y para jovenes.

Reflexiones cortas de la vida, reflexiones de superacion, pensamientos y mas. Reflexiones cortas para niños y para jovenes.
Home » reflexiones de familia » Teoria Filos?fica Sobre La Constituci?n Politica De Colombia

Teoria Filos?fica Sobre La Constituci?n Politica De Colombia

By elpensador  Posted on August 12, 2010 In reflexiones de familia Tagged , , Colombia, Politica, sobre, Teoria Leave a comment 
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest
reflexiones de familia

Teoria Filos?fica Sobre La Constituci?n Politica De Colombia

RESPUESTA A LA MATEMATICA PURA ADRIANA CASTILLO.

ESTA ES LA MANERA COMO HE EDUCADO AL ESTADO Y A SUS GOBERNANTES, PERO CREEME QUE LA AMBICI?N LES SEGA LOS OJOS.

?Porque de que le sirve a un pa?s crear una constituci?n, si no la ense?a? ?De que le sirve a un pa?s poseer una constituci?n si no la conoce? ?De que le sirve a un pa?s formar art?culos sobre la ense?anza de la constituci?n, si las entidades acad?micas, no los toman en cuneta? ?A caso no es ?tico que las instituciones acad?micas que velan por la ense?anza, ense?en lo establecido por la ley? ?No es ilegal que los planteles educativos, no posean una materia denominada constituci?n y que a su vez la ense?en los fil?sofos? ?No es mediocre que a los que los pa?ses les importe poco la ense?anza de la norma de normas? ?Con que fin se crea una constituci?n? ?A caso la constituci?n es una simple formalidad? ?No es importante la ense?anza de la norma de normas? ?A caso la constituci?n corrompe a los hombres en vez de hacerlos mejores? ?Que significa la norma de normas para un pa?s? ?Es la constituci?n propaganda?amarillista o realmente tiene sentido? ?Es desagradable que los ciudadanos conozcan las leyes? ?Es mejor ignorar lo que un gobierno formo para su propio pueblo? ?A caso la constituci?n no merece ser una materia b?sica porque es indigna para ense?arse? ?El amor por las leyes es un veneno? ?La reflexi?n sobre las leyes empobrece a una naci?n? ?La constituci?n sirve de algo? ?La norma de normas es una especulaci?n ef?mera? ?La constituci?n es un documento sin sentido? ?Realmente la norma de normas sirve para algo? ?La constituci?n fue un documento creado para mostrar a otros pa?ses que este pa?s tambi?n posee la suya propia, o fue creada por conocimiento de causa? ?La constituci?n es eficiente para gobernar un pa?s o el mismo se gobierna por las fortunas del azar? ?Que sentido original posee la norma de normas? ?Los pa?ses mediocres son los que ense?an la constituci?n? ?La constituci?n es propiedad del gobierno o del pueblo y sus dirigentes? ?El gobierno conoce el porque de la constituci?n? ?El cumplimiento de la constituci?n puede destruir a una naci?n? ?Es mejor ignorar este libro porque de nada sirve su conocimiento? ?Le conviene a un pa?s tener su propia constituci?n o le es m?s conveniente atenerse al conocimiento de leyes extranjeras? ?La constituci?n ense?a el valor de las leyes o en realidad no ense?a nada? ?En el transcurso de la historia las constituciones han mostrado que no sirven para nada? ?Es m?s educado un pueblo cuando desconoce sus leyes? ?Es culto un pueblo cuando no conoce de pol?tica? ?Las ense?anzas pol?ticas se deben prohibir? ?La cosa pol?tica es una farsa o tiene sentido? ?La norma de normas cierra el entendimiento de los hombres por ser hueca y vac?a o los hace m?s nacionalistas? ?Le conviene a un pa?s que la polic?a pisotee la constituci?n y la tenga en poco?

?Los pol?ticos por ser pol?ticos entienden la constituci?n? ?Existe una pol?tica de la constituci?n? ?Las leyes son la causa del saber pol?tico? ?Que diferencia hay entre estas y este? ?Se puede explicar en que consisten las leyes? ?Que piensa el pueblo de las leyes? ?Que piensan los fil?sofos y soci?logos de las leyes? ?No es una farsa la sicolog?a? ?En nuestro pa?s se entienden las leyes? ?El arte de la pol?tica es el de formar leyes? ?Cual es el objeto de la constituci?n? ?Si se ignora la naturaleza de las leyes se puede conocer su significaci?n e interpretaci?n?natural? ?Que es la constituci?n? ?Los pol?ticos han hecho descubrimientos en las ramas judiciales? ?Es importante descubrir la naturaleza del gobierno o es una cuesti?n ardua que no merece importancia? ?La constituci?n es la mezcla de la pol?tica y la raz?n? ?Las im?genes de las leyes pueden reposar en nuestro esp?ritu? ?Es posible que la constituci?n y la pol?tica sean diferentes y que sin embargo tengan las mismas propiedades? ?Es necesario conocer lo contrario de la constituci?n y las leyes? ?Los que conocen las leyes se encuentran en un estado diferente de todos aquellos que no las conocen? ?Los ciudadanos poseen alguna especie de sabidur?a? ?Las leyes se deben obedecer por conocimiento de causa o por sometimiento? ?Que cualidades nos permite conocer el objeto de la pol?tica y las leyes? ?Los juicios de la pol?tica son siempre falsos o verdaderos? ?Las estrategias del gobierno se desarrollan correctamente o por la casualidad? ?Que diferencia a la pol?tica de las leyes? ?Es la pol?tica una ciencia o un arte? ?Los elementos jur?dicos son confiables o son arbitrarios por la falsedad? ?Que gobierno es mejor, el de la raz?n o el de la religi?n? ?Cuales son los m?todos correctos para aplacar las contiendas generadas por el discurso? ?La ense?anza es para los entendidos o para todos en general? ?Como se demuestran los principios democr?ticos? ?Como se produce la legislaci?n y cuales son sus causas? ?Esta clase de temas son rid?culos o merecen ser tratados con rigor? ?Los ej?rcitos militares conocen las leyes? ?A unas poblaciones les conviene saber de pol?tica y a otras no? ?Los jueces saben como juzgar, realmente saben que es un juicio? ?Deben los legisladores desear buenas cosas para sus pa?ses? ?Cuando se establecen las leyes como se pueden conocer las que son malas y las que son buenas? ?Como se pueden observar las leyes que parecen correctas pero que en realidad son viciosas? ?A los pol?ticos les corresponde amar la?moral o la misma no es necesaria? ?Cual es la moral de los pol?ticos? ?Tienen moral los pol?ticos? ?Es importante que el estado eduque correctamente a los j?venes? ?Los j?venes bien educados ser?n en el futuro buenos ciudadanos? ?Es conveniente ense?arles a los ni?os la bajeza de los vicios y como los mismos desintegran la familia? ?Tiene mucho m?s valor la industriaa de los vicios que un pueblo que no enriquezca esta industria porque es racional? ?Como se diferencia un estado malo de uno bueno? ?Pol?ticamente como se puede juzgar el defecto de la virtud que poseen todos los estados de la tierra? ?Actualmente cuales son los mejores estados de la tierra? ?Cuales son los estados m?s mediocres? ?Como puede un estado inspirar respeto frente a sus ciudadanos?

1) A los territorios del mundo se les denomina con un nombre. Si decimos Grecia pensamos en su ubicaci?n geogr?fica. Grecia posee sus propios l?mites geogr?ficos, esto se debe a la cantidad de denominaciones terrestres, es decir los l?mites del territorio griego son el principio o el fin de otro pa?s. Al igual, el gobierno de cada pa?s posee sus propios l?mites, puesto que cada pa?s tiene su propio sistema de leyes. Pero la mayor representaci?n de un territorio la forma el pueblo, ya que este ultimo es el encargado de formar el tejido social. Lo cual nos permite concluir que las constituciones se forman para el beneficio del pueblo, por lo cual es necesaria su ense?anza, de no ser as? los ciudadanos ser?an gobernados por mapas y no por leyes.

2) si los gobernantes y los abogados son los ?nicos que conocen la constituci?n, la misma no es m?s que un elemento in?til, puesto que nadie la conoce ni sabe como aplicarla. Ejemplo: si los f?sicos de la tierra escondieran sus descubrimientos y no ense?aran esta ciencia y la manera correcta de aplicar la misma a los sistemas materiales que rigen el mundo, la f?sica seria uno de los elementos in?tiles puesto que nadie sabr?a como aplicarla. Pero como tales cosas no acontecen, podemos decir que la f?sica es un elemento demostrativo en toda la extensi?n de su utilidad. Para que la constituci?n sea un elemento ?til se ha de conocer su demostraci?n y aplicaci?n.

3) es bastante mediocre que la mayor parte de entidades publicas no ense?en la constituci?n, si tales instituciones pertenecen al estado deben cumplir con los par?metros legales expuestos en los art?culos constitucionales que se refieren a la ense?anza de la norma de normas. Entidades que se encargan de transmitir el conocimiento toman en poco el conocimiento de las leyes, este fen?meno nace del an?lisis que hacen los docentes cuando se dan cuenta que la constituci?n pocas veces se cumple por parte de los dirigentes. A mi parecer esto no es raz?n suficiente para negarle al pueblo lo que evidentemente le pertenece, esta clase de acciones atentan contra el patrimonio intelectual de una naci?n.

4) aquello que rompe con los par?metros establecidos por la ley es lo que denominamos ilegal y m?s cuando la ruptura de la convenci?n artificial afecta directamente a l pueblo. Lo que me parece curioso es que el pueblo se encargue de empobrecer al pueblo. Puesto que la mayor parte de los docentes son pobres. Si se desea ense?ar la constituci?n con el fin de ingresar a la legalidad constitucional, se debe entregar la prioridad de la ense?anza a los fil?sofos. Algunos se inclinaran por los docentes de ciencias sociales, la carrera que estudian las reinas. Pero me temo decirles que no estar?an abordando la cuesti?n con seriedad. La ense?anza de la constituci?n le corresponde a los fil?sofos los cuales no se limitan en la b?squeda de la verdad. Para los fil?sofos la raz?n el objeto que m?s predomina en la explicaci?n de los fen?menos sociales.

5) los pa?ses de la tierra que no ense?an la constituci?n a sus pueblos, Son los m?s mediocres. Porque no hay nada m?s mediocre que establecer leyes para luego ocultarlas. Este modo de proceder es digno de esclavos y no de hombres libres que se dedican a la legislaci?n.

6) las constituciones se forman con el fin de establecer los principios fundamentales que deben regir las sociedades.

7) la constituci?n no es una formalidad que la ley exija, es una necesidad. No es una prerrogativa es una exigencia. No es una facultad es un poder establecido.

8) la ense?anza de la norma de normas es fundamental, porque la misma forma en los ni?os y en los j?venes un sentimiento de respeto por las leyes y sus

Pages: 1 2 3 4 5
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Related Posts

  • 81 frases sabias para pensar sobre la vida
  • Muchas opiniones, ¿sobre qué conocimiento?
  • 60 frases sobre la naturaleza realmente inspiradoras

Post navigation

Teor?a de los afectos
Teoria Filos?fica Sobre La Constituci?n Politica De Colombia

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Devocionales cristianosCrecimiento y cambioPensamientos positivosHistorias de Éxito
Disponible para Android Facebook Twitter

Categorias

  • Ayuda Financiera
  • cristianas
  • Descategorizado
  • Libros Kindle Español
  • Lo Nuevo
  • para niños
  • Promociones
  • reflexiones de amistad
  • reflexiones de amor
  • reflexiones de desamor
  • reflexiones de Dios
  • reflexiones de familia
  • Reflexiones de la vida
  • reflexiones de motivacion
  • reflexiones de navidad
  • Reflexiones de Sentimientos
  • reflexiones de superacion
  • reflexiones de trabajo
  • reflexiones para estudiantes
  • reflexiones para jovenes
  • Reflexiones para Mujeres
  • reflexiones para pensar
  • reflexiones positivas
Copyright © 2019 Reflexiones Cortas .NET
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Galeria
  • Apps Android
  • Politica de Privacidad
  • Terminos de Uso