
Religion: Ampliando La Vision
Se nos ha guiado a aceptar la idea de que todo lo que tenga que ver con “el esp?ritu humano” esta peligrosamente expuesto a ser considerado un extremismo peligroso, algo il?gico e incongruente. Pero la verdad es que nuestra esencia no es solo f?sica! Somos tambi?n espirituales (seres pensantes), o sea que nuestro ser es una composici?n de: esp?ritu, cuerpo y el vinculo que las une: la vida o alma, esto quiere decir que como seres humanos no podemos pretender que s?lo somos carne o que somos s?lo esp?ritu, cuan rid?culo y peligroso es pensar de esta manera.
Ahora, debido al hecho de que somos seres pensantes y no solo materia org?nica, nuestro ser racional busca respuestas a las innumerables interrogantes que surgen en nuestro entorno , este fen?meno y los factores : conservaci?n de tradiciones o practicas y filosof?a, as? como la consecuente necesidad de transmitirlas a futuras generaciones, ha creado un sistema que agrupa personas, en base a creencias y/o pr?cticas comunes, sea que estas se desarrollen en publico o “privado” ( oculto) conocidas como “religi?n”.
Las religiones, pues, son grupos formados por hombres, con una filosof?a o m?todo que “los distingue de los dem?s”.
Toda religi?n tiene una fuente que la sustenta: una deidad, o esencia superior, la naturaleza de esta rige las normas y filosofia del grupo. Otro aspecto de la inserci?n de ?la deidad? como inequ?voca y necesaria pauta a seguir, es la consecuente ?adoraci?n? o reconocimiento que se le otorga (usando como base la idea de que no se puede servir aquello que no se respeta o aquella causa en la que no se cree).
La mente vers?til del hombre, las diferentes necesidades o prop?sitos, han provocado la creaci?n de innumerables religiones a lo largo de la historia . Unas se mueren con el paso de el tiempo mientras otras se transforman; otras mas ortodoxas, mantienen los mismos est?ndares.
Hay religiones que proclaman a un “dios” (ser supremo) fuera de el ?mbito natural, otras proclaman al hombre como “dios” (ser supremo) y otras proclaman animales como su “dios” (ser supremo) otras a “objetos inanimados” como su dios (ser supremo) hasta existen aquellos que sus “ideas o creencias” se convierten en su “dios” (ser supremo). Todas rinden “culto” (reverencia y adoraci?n) a su “dios”, todas tienen sus reglamentos, todas proclaman ser o estar en lo verdadero, ser la soluci?n a este o aquel problema, y en general a las vicisitudes de la vida de el ser humano.
Dependiendo de la formaci?n de los individuos, ellas tienen la potestad de “atrapar” y “seducirlo? hasta obtener su fin: “inducci?n”. El fin de toda religi?n es controlar a cada individuo, manipularlo; incluso aquellas que prometen libertad ( o deber?a decir libertinaje) manipulan a la gente a su antojo ( o mas bien filosof?a) que a la postre se convierte en esclavitud. Cuando un “vivo” descubre que los est?n “agarrando de tontos”, es muy probable que surja otra nueva secta. Y por que sucede esto? Bueno, ser? que: “de todo tiene que haber en este mundo”! En realidad de todo hay en este mundo. Siempre hay un “roto” para un “descocido”!. O como se dice en el populismo: “siempre habr? un borracho para cada cantina”. Todos estos factores juntos me mueven a analizar a?n m?s el tema y tras mucha reflexi?n, me doy cuenta que lo que todo ser humano desea es: “estar haciendo lo correcto”; una vez un individuo est? convencido de qu? debe de hacer y qu? es lo correcto, lo ejecutar? (aunque parezca incorrecto al resto de la humanidad) pero la sensaci?n de estar en el camino verdadero y justo es suficiente aliciente.
Ahora, no debemos olvidar que la raz?n numero uno de la formaci?n de toda religi?n (enti?ndase: secta, grupos de odio, ateos, grupos que profesan creencia en una deidad, grupos de apoyo, grupos sociales, grupos antisociales, guerrillas, bandas, en fin todo lo que involucre: membres?a o afiliaci?n de alg?n tipo) es que somos seres “sociales”, nacemos con la conciencia de grupo, ?sta est? implantada en nosotros. La realizaci?n personal dentro del contexto grupal mas que una opci?n es una necesidad. Por eso un poquito de l?gica nos deber?a hacer entender que cualquier asociaci?n religiosa se debe formar tomando en cuenta a las dem?s asociaciones y/o personas, y no como un elemento aislado y mucho menos en respuesta agresiva a las dem?s. Porque no hay nada de malo en celebrar ser de esta raza o aquella, de este pa?s u otro, ser de esta familia o aquella, comer esto o lo otro, lo malo es cuando la ?celebraci?n? se convierte en una violaci?n o ataque; menosprecio y/o provocaci?n que termina causando da?o f?sico, emocional o de cualquier ?ndole a otros grupos o individuos. Puesto que todos estamos en el mismo barco, (ciertamente no todos tenemos los mismos puntos de vista o destino) no deber?amos entender que cualquier empresa que iniciemos debe de tener en cuenta a terceros? No estar?a este mundo mas lleno de progreso y justicia social? No habr?a aprovechamiento de elementos que hoy d?a se desperdician, mientras otros sufren por la carencia de ellos? Y d?game una cosa: a cual secta pertenece usted?
Oriundo de Costa Rica, aparte de mi formacion secular basica, inicio mi carrera de escritor, como asiduo lector.
Encuentra mas articulos de Reflexiones De Dios