Skip to content

Reflexiones Cortas .net

Reflexiones cortas de la vida, reflexiones de superacion, pensamientos y mas. Reflexiones cortas para niños y para jovenes.

Reflexiones cortas de la vida, reflexiones de superacion, pensamientos y mas. Reflexiones cortas para niños y para jovenes.
Home » reflexiones de desamor » Teor?a de los afectos

Teor?a de los afectos

By elpensador  Posted on August 12, 2010 In reflexiones de desamor Leave a comment 
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

22

———–(1937d) {“Construcciones en el an?lisis”} A.E. 23. S.E. 23.

———–(1940e [1938]) “La escisi?n del yoen el proceso defensivo”, en A.E,

vol. 23. S.E, 23

———–(1941f[1938]) “Conclusiones, ideas, problemas”,en A.E, vol. 23. S.E, 23

———–(1950 [1887-1902]) Los or?genes del psicoan?lisis, en A.E. vol.1

(abarca las cartas aWilhemFliess, manuscritos in?ditos y el “Proyecto de psicolog?a”). S.E, 1

KOHUT, H. (1969) “Formas y transformaciones del narcisismo”, Rev. de Psicoan? lisis,? T. XXVI,

N. 2. 371-399.

(1971) An?lisis del self. El tratamiento psicoanl?tico de los trastornos narcisistas de la

personalidad. Bs. As. Amorrortu Ed.

KUSNETZOFF J.C. y MALDAVSKY D. (1977) “Aportes al estudio de un paciente borderline de base

esquizoide. An?lisis componencial y consideraci?n de los lugares ps?quicos.

Rev. de Psicoan?lisis Vol.34. N. 4

LIBERMAN. D. (1962) La interacci?n en terapeutica psicoanal?tica Bs. As. Eudeba.

(1970) Lingu?stica, interacci?n comunicativa y proceso psicoanal?tico Bs. As. Galerna-Nueva Visi?n.

MALDAVSKY D. (1986) “Estructuras Narcisistas” Constituci?n y transformaciones Amorrortu Ed. Bs.As

———–(1991a)Estallidos pasionales y producci?n an?mica en la vejez. Act. Psicol?gica. A. XVll. N 182. 1991.

p.6-9.

———–(1991b)Pasiones:constelaci?n ps?quicay restos. Act. Psicol?gica. A. XVll. N 185. 1991. p. 8-10.

———–(1992)Teor?a y cl?nica de los procesos t?xicos. Amorrortu.Bs.As.

NUNBERG,H. y FEDERN, E. (1974) Las reuniones de los miercoles: Actas de la Sociedad Psicoanal?tica de

Viena Bs. As. Nueva Visi?n. 2 vols.

TORRES, E y AVENBURG ,R. (1977). “Reflexiones metapsicol?gicas sobre el afecto”

Revista de Psicoanalisis

Algunos de los trabajos publicados.”Patologia de la didactogenia”.- Publicado en la Revista de Psicoanálisis. T. XLVll. N. 1. 1990.- -“Sigi”. un estudio acerca de la complejización de los ideales del profesor Sigmund Freud. Revista de Picoanálisis T. XLVll. N. 5/6. 1990. educandos.” Premio Dr. José Bleger de APA-“Temas gerontopsiquiátricos más frecuentes en la práctica médica”. Premio Rodolfo A. Eyherabide 1993 de la Asociación Medica Argentina, al mejor trabajo sobre Medicina interna.28-“Según pasan los años”. Premio Argentino S. Liniado 1993 de la Asociación Psicoanalítica Argentina. Primera Mención de Honor. “Sesenta y pico. Temas de la tercera edad”. Premio Argentino S. Liniado 1993 de la Asociación Psicoanalítica Argentina. Segunda Mención de Honor. sexta década de la vida. Una Perspecctiva Psicosomática”. Premio Mario. H. Rígoli, 1994 de la Asociación Médica Aregentina al mejor trabajo sobre temas de Medicina Interna-“La sexta década en la vida del varón”. Premio Argentino S. Liniado. 1995. APA. Segundo Premio. Biblioteca de la Asociación Psicoanalítica Argentina.

Pages: 1 2 3 4 5 6
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Post navigation

Teor?a de los afectos
Teoria Filos?fica Sobre La Constituci?n Politica De Colombia

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Home » reflexiones de desamor » Teor?a de los afectos

Teor?a de los afectos

By elpensador  Posted on August 12, 2010 In reflexiones de desamor Tagged , afectos Leave a comment 
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

22

———–(1937d) {“Construcciones en el an?lisis”} A.E. 23. S.E. 23.

———–(1940e [1938]) “La escisi?n del yoen el proceso defensivo”, en A.E,

vol. 23. S.E, 23

———–(1941f[1938]) “Conclusiones, ideas, problemas”,en A.E, vol. 23. S.E, 23

———–(1950 [1887-1902]) Los or?genes del psicoan?lisis, en A.E. vol.1

(abarca las cartas aWilhemFliess, manuscritos in?ditos y el “Proyecto de psicolog?a”). S.E, 1

KOHUT, H. (1969) “Formas y transformaciones del narcisismo”, Rev. de Psicoan? lisis,? T. XXVI,

N. 2. 371-399.

(1971) An?lisis del self. El tratamiento psicoanl?tico de los trastornos narcisistas de la

personalidad. Bs. As. Amorrortu Ed.

KUSNETZOFF J.C. y MALDAVSKY D. (1977) “Aportes al estudio de un paciente borderline de base

esquizoide. An?lisis componencial y consideraci?n de los lugares ps?quicos.

Rev. de Psicoan?lisis Vol.34. N. 4

LIBERMAN. D. (1962) La interacci?n en terapeutica psicoanal?tica Bs. As. Eudeba.

(1970) Lingu?stica, interacci?n comunicativa y proceso psicoanal?tico Bs. As. Galerna-Nueva Visi?n.

MALDAVSKY D. (1986) “Estructuras Narcisistas” Constituci?n y transformaciones Amorrortu Ed. Bs.As

———–(1991a)Estallidos pasionales y producci?n an?mica en la vejez. Act. Psicol?gica. A. XVll. N 182. 1991.

p.6-9.

———–(1991b)Pasiones:constelaci?n ps?quicay restos. Act. Psicol?gica. A. XVll. N 185. 1991. p. 8-10.

———–(1992)Teor?a y cl?nica de los procesos t?xicos. Amorrortu.Bs.As.

NUNBERG,H. y FEDERN, E. (1974) Las reuniones de los miercoles: Actas de la Sociedad Psicoanal?tica de

Viena Bs. As. Nueva Visi?n. 2 vols.

TORRES, E y AVENBURG ,R. (1977). “Reflexiones metapsicol?gicas sobre el afecto”

Revista de Psicoanalisis

Algunos de los trabajos publicados.”Patologia de la didactogenia”.- Publicado en la Revista de Psicoanálisis. T. XLVll. N. 1. 1990.- -“Sigi”. un estudio acerca de la complejización de los ideales del profesor Sigmund Freud. Revista de Picoanálisis T. XLVll. N. 5/6. 1990. educandos.” Premio Dr. José Bleger de APA-“Temas gerontopsiquiátricos más frecuentes en la práctica médica”. Premio Rodolfo A. Eyherabide 1993 de la Asociación Medica Argentina, al mejor trabajo sobre Medicina interna.28-“Según pasan los años”. Premio Argentino S. Liniado 1993 de la Asociación Psicoanalítica Argentina. Primera Mención de Honor. “Sesenta y pico. Temas de la tercera edad”. Premio Argentino S. Liniado 1993 de la Asociación Psicoanalítica Argentina. Segunda Mención de Honor. sexta década de la vida. Una Perspecctiva Psicosomática”. Premio Mario. H. Rígoli, 1994 de la Asociación Médica Aregentina al mejor trabajo sobre temas de Medicina Interna-“La sexta década en la vida del varón”. Premio Argentino S. Liniado. 1995. APA. Segundo Premio. Biblioteca de la Asociación Psicoanalítica Argentina.

Pages: 1 2 3 4 5 6
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Post navigation

Reflexiones
Teor?a de los afectos

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Devocionales cristianosCrecimiento y cambioPensamientos positivosHistorias de Éxito
Disponible para Android Facebook Twitter

Categorias

  • Ayuda Financiera
  • cristianas
  • Descategorizado
  • Libros Kindle Español
  • Lo Nuevo
  • para niños
  • Promociones
  • reflexiones de amistad
  • reflexiones de amor
  • reflexiones de desamor
  • reflexiones de Dios
  • reflexiones de familia
  • Reflexiones de la vida
  • reflexiones de motivacion
  • reflexiones de navidad
  • Reflexiones de Sentimientos
  • reflexiones de superacion
  • reflexiones de trabajo
  • reflexiones para estudiantes
  • reflexiones para jovenes
  • Reflexiones para Mujeres
  • reflexiones para pensar
  • reflexiones positivas
Copyright © 2019 Reflexiones Cortas .NET
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Galeria
  • Apps Android
  • Politica de Privacidad
  • Terminos de Uso