Viviendo En La Educaci?n Holista
FUNDACION INTERNACIONAL PARA LA EDUCACION HOLISTA
Maestr?a en Educaci?n Holista
fundacion@ramongallegos.com
?
VIVIENDO EN LA EDUCACION HOLISTA
Por, Silvia Consuelos Flores,? 2008
?
Ha habido sucesos muy fuertes que han marcado singularmente mi andar por este mundo, sin embargo, puedo decir con toda la certeza, que mi vida se divide en dos periodos, antes de la maestr?a y despu?s de la maestr?a; mi experiencia en y desde ella es primordialmente espiritual y redunda obviamente, en toda mi vida, a todos los niveles.
?
Lo que me atrapo de esta especialidad fue la palabra holista, que pod?a decir que en t?rminos muy generales entend?a su significado, sin embargo, en realidad, espec?ficamente y a profundidad, no sab?a que quer?a decir, mucho menos su implicaci?n o alcance.
?
Me quede tanto en el t?rmino que solo semestres despu?s me percato de que est? dedicada a profesores. Para entonces ya estaba muy involucrada e interesada. Pese a que en la pr?ctica acad?mica y experiencia docente me era muy dif?cil seguirles el paso, la trama en que se entretej?a y se expon?a todo la estructura de la maestr?a, era por dem?s interesante, especialmente el aspecto espiritual, ?rea que era todo mi inter?s y en la que me enfocaba por completo.
?
He de recordar que llegue con un caos interno enorme que si me era claro, y con sufrimiento, angustia y desesperanza tal que ni yo misma era consciente de ello; por tanto las dudas, preguntas e inconformidades se suced?an unas a otros constantemente. He de reconocer que no soy f?cil y menos en tal estado de caos y por ello quiero agradecer toda la paciencia y atenci?n brindada, durante toda la maestr?a, pero especialmente en los primeros dos semestres; gracias a este amoroso sost?n las primeras presenciales, aunque dolorosas, fueron de una profunda luz, muy liberadoras.
?
Este ?mbito de experiencia ha sido para mi muy especial, pues aunque no me es dif?cil ir hacia mi interior, en este espacio, la interiorizaci?n se da de forma asombrosamente suave y profunda, hecho que se ha instalado ya en mi vida de manera permanente.
?
Mi crecimiento en todos los niveles y aspectos ha sido enorme, sin embargo no me es posible especificar ni colocar lo que suced?a en cada presencial, as? que tratar? de decir en forma general, los cambios mas significativos y con el orden que recuerdo se dieron.
?
Durante las primeras presenciales las aguas se desbordaron y mi peque?o r?o se limpio lo suficiente como para que el resto de las aguas fuera fluyendo con mas suavidad y entrara agua limpia y dulce a su cause. Actualmente me doy cuenta que en los primeros semestres la informaci?n que se nos dio, el acomodo de las materias, la forma en que se impart?an especialmente durante las presenciales, es magistral, me sacud?an enorme, me sent?a como el acero en proceso de temple; en alg?n momento est?bamos debatiendo cosas que propiciaban el quehacer mental y cuando estaba pronta a entrar de lleno en el continu?bamos con la interiorizaci?n o bien con el aterrizar lo visto en hechos concretos de la propia vida, era un ir y venir de un ojo a otro, de afuera hacia adentro o a la inversa, que no hab?a mas que vivirlo, los esquemas no serv?an y ?tampoco se pod?an ver con claridad.
?
De las primeras lecciones que para mi aun son invaluables son las que exponen el desarrollo de la ciencia y la formaci?n de la visi?n mecanicista-cientificista, cuando lo entend?, me agarre de ah? y ha sido la punta de la madeja que inicio el orden interno y externo, el c?mulo de conocimiento y experiencias que tra?a enredado empez? a acomodarse y me met? de lleno en ello, inicialmente, quise hacerlo desde la cabeza, no fue posible, lo tuve que soltar.
?
El primer semestre fue mas dif?cil que el segundo, de hecho a la mitad del segundo ya hab?a soltado much?simo el pensamiento como elemento desde donde ve?a la experiencia en la que me encontraba, las reuniones semestrales consolidaron esa actitud, para la segunda sesi?n presencial del segundo semestre, el conflicto y el sufrimiento hab?a disminuido en un 80%, el grado de comprensi?n del holismo, comparado con el inicio era bastante mayor y el trabajo conmigo misma estaba tomando un hermoso cause, incluso me sent?a con ganas de comunicarles a todos mis descubrimientos y entendimiento, sin embargo cuando hablaba individualmente con algunos amigos al respecto me daba cuenta que aun no me era posible comunicarlo con nitidez, respecto a las relaciones intra e interpersonales as? como con el entorno empez? a ser mas suave y fluido; aun tenia en mi prisa y gran actividad mental, pero estaba mas abierta y dispuesta a la experiencia y la ecuanimidad estaba en mi, este estado fue muy importante porque a final de ese periodo me quede sin empleo, hecho que me daba la gran oportunidad de concretar un gran anhelo: soltar uno de los mas andes apegos en mi vida, sin embargo me daba pavor; entre en un trabajo personal muy fuerte y profundo, gracias al orden, a?n insipiente que hab?a logrado por el trabajo en la maestr?a y la ecuanimidad que ello me dio, Sal? a flote con mas rapidez, claridad y fortaleza de la que me hubiese imaginado, el proceso fue casi todo el tercer semestre, este tiempo me mantuve permanentemente hacia adentro, en profunda introspecci?n, autoan?lisis, autoobservaci?n y trabajo interno, -en el cuerpo emocional, f?sico, mental y espiritual- constante y consciente, veinticuatro horas al d?a y que m?s que una desici?n fue una necesidad profunda del ser, que se vio muy apoyada por el trabajo en la maestr?a con el que adem?s me di cuenta que el esp?ritu siempre act?a en nuestras vidas, con estas actividades y avances me percate de la importancia y la labor profunda que me hab?a dado un trabajo de meditaci?n que fui construyendo, aparentemente sin gu?a, en el trabajo con mis emociones y apegos.
?
Antes de ingresar a la maestr?a, dos a?os atr?s, aproximadamente, hab?a desarrollado un m?todo de meditaci?n para trabajar mis emociones y apegos a fin de resolver algunos conflictos con personas donde trabajaba, lo hacia casi todo el d?a, desde que me levantaba hasta que me acostaba, no requer?a estar apartada ni sentada, incluso ni siquiera en silencio, aunque procuraba hablar lo menos posible y mantenerme en autobservaci?n permanente, atenta a mis emociones en la interacci?n con el mundo y el apego o motivos que los originaba en mi. Cuando le? la meditaci?n Vipassana, fue muy esclarecedor, otra parte de mi realidad se acomodaba y tomaba otro sentido, me di cuenta que eso era trabajo interno, que en ese momento adem?s, facilitaba mucho la comprensi?n de diversas cosas de la pr?ctica espiritual que Ram?n nos explicaba en las reuniones presenciales, sin embargo mi natural grado de exigencia me segu?a diciendo que no trabajaba; poco a poco, con las reuniones grupales de fin? de semestre, principalmente, esto fue cambiando y la forma de verme a mi misma fue mas compasiva y amorosa, el verdugo implacable que me exig?a desde el interior fue desapareciendo a lo largo de la maestr?a.
?
Las experiencias que he tenido son fundamentales, primero, la mirada al interior, el inventario de las propias vivencias, la forma, el c?mo, el para que del andar por la vida, esta forma de llevar siempre a la practica en mi lo aprendido, no lo ve?a solo era mi forma de aprender, misma que a veces me conflictuaba, me di cuenta que eso me ha permitido el ejercicio del discernimiento y que a el se debe que pregunte tanto, a mi y a los otros, tambi?n me di cuenta que mi vida, aunque en el esquema mecanicista, el enfoque que he tenido de ella, no ha sido cientificista cien por ciento, esta plagado de espiritualidad, solo que no me hab?a dado cuenta, me siento sumamente agradecida por que se me ha facilitado ver la riqueza de mi vida y de la vida, en este proceso de crecimiento, el desapego de cosas que me preocupaban, de personas de expectativas, etc. se ha dado casi sin sentir, aunado a el la certeza en mi esencia a crecido muy firme y me llena
?
Me es realmente muy dif?cil exponer el recorrido andado hasta donde me encuentro actualmente, solo se que permit?, me mantuve en apertura total y en la actualidad, mi vida esta llena de espiritualidad, la puedo sentir con claridad por dentro y por fuera, puedo vivirme ser espiritual, vivir esta consciencia y sin embargo no puedo explicarla, solo puedo decir que ES.
?
Tratare de continuar compartiendo lo que recuerde de cada semestre. El trabajo de autoconocimiento ha estado presente a lo largo de todo este estudio, pero a partir de la segunda mitad del segundo semestre, todo el tercero y mitad del cuarto ha ido cobrando cada vez mayor nitidez, me di cuenta que ya contaba con cierta disciplina en ello y eso me ha ayudado mucho para simplemente seguir la l?nea,? en esta claridad jugaron un papel fundamental los escritos sobre budismo que contienen las antolog?as pero m?s a?n las platicas y meditaciones con Ram?n, el ejercicio de la presencia plena, que hab?a conocido como percepci?n unitaria, tambi?n considero que el hecho de tener o haber entrado enfocada primordialmente en el ?mbito espiritual, me fue de gran ayuda, de hecho muchas ocasiones me perd?a, pues mientras los compa?eros estaban enfocados en su pr?ctica docente y los conocimientos vertidos, yo tomaba solo lo que se refer?a a la contemplaci?n, muchas veces eso me conflictuaba enorme, pero la paciencia de los profesores y de los compa?eros me impulsaban, no sin renuencia de mi parte, a centrarme en la educaci?n holista
?
Actualmente me siento muy estable, con mucha claridad mental, el