Skip to content

Reflexiones Cortas .net

Reflexiones cortas de la vida, reflexiones de superacion, pensamientos y mas. Reflexiones cortas para niños y para jovenes.

Reflexiones cortas de la vida, reflexiones de superacion, pensamientos y mas. Reflexiones cortas para niños y para jovenes.
Home » reflexiones de amor » Reflexiones De Osho Que Invitan A Ser Consideradas (Ii)

Reflexiones De Osho Que Invitan A Ser Consideradas (Ii)

By elpensador  Posted on September 6, 2010 In reflexiones de amor Tagged Consideradas, Invitan, Osho, Reflexiones Leave a comment 
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest
reflexiones de amor

Reflexiones De Osho Que Invitan A Ser Consideradas (Ii)

Se sabe que Rajneesh OSHO naci? en la India en 1931 despu?s de su iluminaci?n a los 21 a?os, termin? sus estudios acad?micos y fue profesor de filosof?a durante varios a?os en la Universidad de Jabalpur. En 1974 fund? la comunidad de Poona, donde desde aquella fecha se imparten prestigiosos seminarios y programas de formaci?n multidisciplinarios de crecimiento interior. Osho es un m?stico contempor?neo cuya vida y ense?anzas han influido a millones de personas de todas las edades y condiciones. Esta considerado como uno de los maestros espirituales m?s lucidos e influyentes de este siglo. Acerca de su propio trabajo Osho ha dicho que esta ayudando a crear las condiciones para el nacimiento de un nuevo tipo de ser humano.
Son muchas sus obras, escritos que aporto en su paso compartiendo sus conocimientos, sapiencia a fin de que despertemos y alimentemos a nuestro esp?ritu en pro de su crecimiento, evoluci?n.
Nos lega t?picos como:
Tener poco es poseer
Puedes tener como esposa a la mujer m?s bonita del mundo, pero si no hay amor, podr? ser tu esposa, m?s no la poseer?s. Parecer? como si la poseyeras -podr?s usarla, podr?s llevarla a pasear por la ciudad, por los clubes, por todas partes… en ese sentido, ella es tu propiedad; es una muestra de tu posici?n, de tu ?xito, de tus riquezas-, pero no la poseer?s. Solo el amor puede poseer… y ahora la paradoja: cuando no posees a una mujer intentas ser posesivo, pero cuando posees a una mujer te olvidas del poseer; la posesi?n deja de ser importante. Posees tanto que entonces no tiene sentido poseerla; por eso el amor no es posesivo… No es que el amor no sea posesivo, sino que el amor tiene una fuerza de posesi?n tan grande que la cuesti?n ni siquiera se plantea. El amor cree de forma tan total, el amor conoce a la mujer tan totalmente, que la posesi?n deja de tener importancia. La mujer es completamente libre, porque el amor puede otorgar libertad. El amor posee a trav?s de la libertad. Cuando no posees a una mujer, eres posesivo…, siempre temiendo, siempre temblando; ella puede dejarte cualquier d?a. Cualquier d?a… porque nunca ha estado contigo, nunca hab?is sido compa?eros. Pod?is haber estado muy cerca el uno del otro, pero nunca hab?is intimado. La intimidad no es un fen?meno f?sico, como lo es el estar cerca. La intimidad es una cosa muy diferente: puedes estar junto a alguien pero no intimar con ?l; y puedes estar lejos de alguien y sentir una gran intimidad. La intimidad es entre dos seres; la proximidad, espacial. Cuando tienes miedo, te vuelves posesivo. Un hombre que intenta poseer a su mujer sabe perfectamente -o deber?a saberlo- que no la posee. La mujer que intenta poseer a su hombre, no lo posee; de ah? su esfuerzo por poseerle.
(Osho- Tao Los Tres Tesoros Vol. II. Cap?tulo, Sobre la Futilidad del Disputar)
El amor concede una libertad total
El amor sabe absoluta y ciertamente, que el otro no es otro, sino la propia extensi?n de uno mismo; yo mismo latiendo en el coraz?n del otro. No puede existir sospecha alguna. El amor es una especie de hambre. Cuando hay hambre, aparece la saciedad. Si no amas a una mujer no puedes sentirte satisfecho. La gente viene a m? y me dice que no se sienten satisfechos sexualmente, me preguntan si han de cambiar de mujer. Y yo les digo: “Puedes continuar cambiando de mujer, pero nada pasar?”. Con s?lo cambiar de comida, no puedes crear apetito; has de sentir apetito, tienes que sentir tu est?mago vivo de nuevo, con vida y hambriento. La comida es necesaria para el est?mago; es el hambre corporal. El amor es necesario para el coraz?n; es el hambre de tu ser.
(Osho- Tao Los Tres Tesoros Vol. II. Cap?tulo, Sobre la Futilidad del Disputar)
Tener poco es poseer. Tener en abundancia es estar confuso.
La gente que tiene en abundancia -y con “abundancia” me refiero a tener m?s de lo necesario- no sabe qu? hacer con tanto. La gente est? tan dormida, tan aletargada, que ni siquiera sabe descansar; no saben qu? hacer pero han de continuar haciendo lo que sea. Sienten una urgencia, una necesidad de hacer algo, de modo que contin?an haciendo esto o lo otro e, innecesariamente, se meten en problemas.
Los ricos siempre tienen problemas porque tienen los medios para hacer lo que quieren. Y los medios exceden sus necesidades. Las necesidades son muy simples: necesitas comida, necesitas a alguien a quien amar y por qui?n ser amado, necesitas un cobijo… peque?as cosas, pero que son simples y escasas; los deseos son infinitos. Puedes satisfacer tus necesidades muy f?cilmente y sentirte entonces tan tremendamente feliz que todo tu ser se convierte en una oraci?n de gratitud. Pero los deseos existen por millones… y no pueden ser satisfechos.
Si tienes todos los medios, incluso m?s de los necesarios para satisfacer tus necesidades, y no buscas satisfacer tus necesidades sino que corres tras tus deseos, entonces ir?s por el mal camino. Siempre que dispongas de los medios para ir por el mal camino lo har?s.
Sucede todos los d?as. El famoso dicho de Lord Acton reza: “El poder corrompe y corrompe por completo”. No estoy de acuerdo. El poder no puede corromper. El poder corrompe porque es gente corrompida la que desea el poder. No disponen de los medios necesarios para hacer mal las cosas, pero cuando ascienden al poder si disponen de esos medios. Entonces intentan satisfacer sus malos deseos, sus corruptos deseos. No, el poder no corrompe; al contrario, los que est?n corruptos, pero que nunca han tenido la oportunidad, ambicionan siempre el poder. Antes de llegar al poder son santos, pero una vez lo logran dejan de fingir, porque su santidad s?lo era para enga?ar. Su verdadero deseo era obtener el poder. Entonces se quitan sus m?scaras, entonces aparece su verdadera realidad y es cuando t? dices que el poder los ha corrompido. No, el poder nunca corrompe.
(Osho- Tao Los Tres Tesoros Vol. II. Cap?tulo, Sobre la Futilidad del Disputar)
?C?mo puede el poder corromper al hombre?
C?mo pueden las riquezas corromper a un hombre? Ya est?s corrompido, pero no dispones de los medios para satisfacer tu corrupci?n.
Siempre has deseado ir a una prostituta, pero como eres pobre, ?ad?nde vas a ir? No tienes tanto dinero; y aunque lo tuvieras, ser?as descubierto porque tendr?as que recortar el presupuesto y tu esposa se enterar?a.
Mul? Nasrudin fue un d?a a su jefe dici?ndole:
-Por favor, tendr?as que subirme el sueldo.
El jefe le dijo:
Nasrudin, ?te has vuelto loco? Hace tan s?lo dos d?as te doblamos el sueldo… y ahora ?otra vez? No ha transcurrido ni siquiera una semana.
Nasrudin le contest?:
-Eso es verdad, pero mi esposa se enter? de esa subida… as? que no sirvi? de nada. Tendr?s que sub?rmelo un poco m?s, tan s?lo para mi calderilla.
(Osho- Tao Los Tres Tesoros Vol. II. Cap?tulo, Sobre la Futilidad del Disputar)
El sabio abraza lo Uno y se convierte en el modelo del mundo.
?C?mo se las arregla el sabio para abrazar lo Uno, aquello que comprende ambos extremos opuestos? No elige. “L?gica” equivale a “elegir”; la l?gica dice: “Esto est? equivocado y eso es correcto”, y eliges lo correcto.
Dice Lao Tse: “Por eso el sabio abraza lo Uno”, sin elegir, sin hacer diferenciaciones l?gicas. Elige lo Uno, el Todo, el Todo que comprende todos los opuestos. Escoge la vida con la muerte; no la vida en oposici?n a la muerte. Escoge el amor con el odio; no el amor en oposici?n al odio; escoge el Todo y se convierte en el modelo del mundo. No intenta convertirse en el modelo del mundo; eso surge como consecuencia; sucede por s? mismo
(Osho- Tao Los Tres Tesoros Vol. II. Cap?tulo, Sobre la Futilidad del Disputar)
Continuar??
www.entorno-empresarial.com

Ing. Industrial-administrador, abogado.EGADE (ITESM) Postgrados maestrrías en Administración de empresas: calidad y productividad; , educación

Doctorado en Educación

Profesor titular de Area Postgrado de Faces UC. Consultor -asesor empresarial DEPROIMCA

EXATEC

Encuentra mas articulos de Reflexiones De Amor

  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Related Posts

  • Libro Como Ganar Amigos e Influenciar a las Personas en el Siglo 21
  • Mi lugar
  • Solo necesitaba atención

Post navigation

Noticias sobre: Reflexiones De Para Jovenes
La Espiritualidad Del Ser

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Devocionales cristianosCrecimiento y cambioPensamientos positivosHistorias de Éxito
Disponible para Android Facebook Twitter

Categorias

  • Ayuda Financiera
  • cristianas
  • Descategorizado
  • Libros Kindle Español
  • Lo Nuevo
  • para niños
  • Promociones
  • reflexiones de amistad
  • reflexiones de amor
  • reflexiones de desamor
  • reflexiones de Dios
  • reflexiones de familia
  • Reflexiones de la vida
  • reflexiones de motivacion
  • reflexiones de navidad
  • Reflexiones de Sentimientos
  • reflexiones de superacion
  • reflexiones de trabajo
  • reflexiones para estudiantes
  • reflexiones para jovenes
  • Reflexiones para Mujeres
  • reflexiones para pensar
  • reflexiones positivas
Copyright © 2019 Reflexiones Cortas .NET
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Galeria
  • Apps Android
  • Politica de Privacidad
  • Terminos de Uso