Destellos Que Invitan A Ser Considerados En Pro De Nuestro Crecimiento Personal. (I)
“Los o?dos no sirven de nada a un cerebro ciego.”
Afortunadamente no hemos transitado solo por esta dimensi?n, lo han hecho millones de seres cada uno con un tiempo definido de permanencia, en donde muchos has sabido aprovechar la oportunidad que se nos ha dado de transitar, aprender, aportar acciones que nos indican que tanto hemos crecido, especialmente en lo espiritual, que tanto nos hemos identificado con nuestra misi?n, l?nea de servicio, que tanto hemos estado despierto, atento en todo aquello que nos ha permitido disfrutar la vida intensamente.
?Algunos de los caminantes, transe?ntes en este planeta Tierra? de distintos lugares, razas , sexo, edades, nos han legado sus experiencias, pensamientos, reflexiones que invitan a ser consideradas, tomadas en cuenta.
?Muchas de estas reflexiones, afirmaciones, encierran mensajes valiosos, que no puede ser ignorados y que en esta oportunidad hemos seleccionado algunos, que compartimos con quienes est?n plenamente identificado en lo relevante que es saber aprovechar la vida en pro de nuestro aut?ntico crecimiento
Se ha escrito que:
No debemos avergonzarnos de ser humilde.? La humildad es el conocimiento perfecto de lo que somos y podemos, sin ilusionarnos con cualidades que no tenemos.? Humildad no es postura? del cuerpo ni tono de voz: es una actitud del esp?ritu, que sabe lo que es y lo que puede, y que no requiere que los dem?s la vean: vale por s? misma. ? Por lo tanto, s? humilde!
Los beneficios de esta cualidad
1. Al estar consiente de todas las cosas buenas que poseemos, ya no existe la necesidad de sufrir por la envidia hacia otras personas. Quien aprende a realmente ser humilde, logra vivir una vida m?s feliz.
2. Al estar en armon?a con uno mismo, se est? dispuesto a mostrar honor y aprecio hacia otras personas. Valorarse a s? mismo trae aparejado valorar a los dem?s.
3. La falta de humildad causa enojo y engendra peleas; la humildad crea serenidad y tranquilidad.
4. Con humildad se desarrolla la capacidad de admitir las equivocaciones, ya que se elimina el miedo a sentir que uno no vale nada. Al conocerse a s? mismo, la cr?tica se transforma en una posibilidad de crecimiento.
5. Con humildad, es m?s f?cil perdonar a otros r?pidamente.
6. Humildad es apreciar lo que tenemos, es tener conciencia de que todo es un regalo.
En una ocasi?n, por la tarde, un hombre vino a nuestra casa para
contarnos el caso de una familia hind? de ocho hijos. No hab?an comido desde hac?a ya varios d?as. Nos ped?a que hici?ramos algo por ellos. De modo que tom?
algo de arroz y me fui a verlos. vi. c?mo brillaban los ojos de los ni?os a causa del hambre.
La madre tom? el arroz de mis manos, lo dividi? en dos partes y
sali?. Cuando regres? le pregunt? qu? hab?a hecho con una de las dos
raciones de arroz. Me respondi?: “Ellos tambi?n tienen hambre”. Sab?a
que os vecinos de la puerta de al lado, los musulmanes, ten?an
hambre.
Qued? m?s sorprendida de su preocupaci?n por los dem?s que por la acci?n en s? misma.
En general, cuando sufrimos y cuando nos encontramos en una grave
necesidad no pensamos en los dem?s. Por el contrario, esta mujer maravillosa, d?bil, pues no hab?a comido desde hac?a varios d?as, hab?a tenido el valor de amar y de dar a los dem?s, ten?a el valor de compartir. ??Madre Teresa de Calcuta ? Detente un momento y presta atenci?n a situaciones problem?ticas o negativas que hayas vivido en tu pasado, desde la perspectiva que te ofrece el “hoy” ver?s que esos grandes problemas se han solucionado, incluso esos contratiempos te han servido para mejorar tu vida, te han proporcionado beneficios a la larga.
Por tanto intenta modificar en tu interior la creencia de que los problemas son algo negativo, piensa que cada uno de ellos ayuda en tu crecimiento y en la forma que adoptes para luchar en la vida.
Vive la vida observando el pasado y aprendiendo de su proceso.
No interpretes los problemas como errores o fracasos.
????? Los problemas son solo pelda?os que nos permiten crecer…. ?(lotorojo.net)
Maestro, ?qu? debo hacer para no quedarme molesto? Algunas personas hablan demasiado, otras son ignorantes. Algunas son indiferentes. Siento odio por aquellas que son mentirosas y sufro con aquellas que calumnian. – ?Pues, vive como las flores! Advirti? el maestro. – Y ?c?mo es vivir como las flores? Pregunt? el disc?pulo.- Pon atenci?n a esas flores -continu? el maestro, se?alando unos lirios que crec?an en el jard?n. Ellas nacen en el esti?rcol, sin embargo son puras y perfumadas. Extraen del abono maloliente todo aquello que les es ?til y saludable, pero no permiten que lo agrio de la tierra manche la frescura de sus p?talos. Es justo angustiarse con las propias culpas, pero no es sabio permitir que los vicios de los dem?s te incomoden. Los defectos de ellos son de ellos y no tuyos. Y si no son suyos, no hay motivo para molestarse. Ejercita pues, la virtud de rechazar todo el mal que viene desde afuera. Esto, es vivir como las flores. Nos damos cuenta de los verdaderos amigos cuando ya es demasiado tarde. Si te dan una segunda oportunidad agarradla con ambas manos, si cambia tu vida; simplemente deja que la cambie. Nadie dijo que la vida ser?a f?cil, solo prometieron que valdr?a la pena vivirla. Los amigos son como los globos una vez que los sueltas puede que no regresen. Una cosa que no puedes reciclar es el tiempo perdido Si te falta coraje para empezar ya has terminado Las ideas? no funcionan a menos que tu creas en ella Nunca es tarde lo que hubieras gustado ser. La vida es demasiado corta para despertar con resentimiento. La peor mentira es cuando te miente a ti mismo. Piensa libremente Practica la paciencia Saborea los momentos especiales Sonr?e frecuentemente Nuestra vida tiene un solo due?o, y es nuestro patrimonio. Depende de nosotros hacer hasta lo imposible para lograr ser felices En el diario vivir siempre se nos presentan oportunidades para cambiar, para aspirar a algo mejor, para crecer, para mejorar. Podemos seguir caminando solo por caminar o podemos ir tomando de cada una de esas oportunidades la energ?a motivadora que de pronto nos hace vibrar y arriesgarnos. No podemos reconocer nuestro potencial si no nos animamos a correr riesgos. “Si no arriesgas, no creces.
Si no creces no te superas.
Si no te superas no ser?s feliz.
Si no eres feliz, ?qu? otra cosa importa?” Sin esfuerzo de nuestra parte jam?s llegaremos a la cumbre de una monta?a… ?No te desanimes a mitad del camino; sigue adelante, porque los horizontes se tornar?n amplios y maravillosos a medida que vas subiendo… ?Pero no te ilusiones, porque s?lo alcanzar?s la cima de la monta?a si est?s decidido a enfrentar el riesgo del camino… ?No te olvides de que cualquiera que sea tu posici?n en la vida, tienes siempre dos niveles para observar: los que est?n arriba y los que est?n abajo… De este modo, podr?s comprender, los problemas que surgen de los dos lados… As? podr?s ayudar mejor a unos y a otros… ?Dios nos gu?a siempre y nos orienta en nuestra vida.. ?Sigue adelante…
?(Continuar??)
Ing. Industrial-administrador, abogado.EGADE (ITESM), UC, Universidad de Chile, Postgrados maestrías en Administración de empresas mención mercados, recursos humanos; Calidad y Productividad; educación
Doctorado en Educación
Profesor titular e investigador Area de Postgrado de Faces UC.
Coordinador Programa de postgrado gerencia de la calidad y productividad, Faces, UC
Consultor -asesor empresarial DEPROIMCA
www.entorno-empresarial.com
EXATEC
Mas articulos de Pensamientos Y Reflexiones Cortas