
Reflexiones En Pro Del Crecimiento Personal (Ii)
H?blame y quiz?s lo olvide. Ens??ame y quiz?s recuerde. Partic?pame y aprender?” Benjam?n Franklin
Debemos agradecer a nuestro Creador la oportunidad que nos ha dado de transitar en esta dimensi?n en este ?mundo denominado Tierra , en donde experimentamos, pasamos pruebas que nos generan aprendizaje, aportan experiencias, que de estar atentos, despiertos, nos ayudar?n a crecer como personas, pero sobre todo, alimentaran nuestro crecimiento espiritual , que es lo trascendental.
?El Centro Hol?stico Helios, nos aporta al respecto, que si vemos la vida como una escuela para el desarrollo humano, este tipo de situaciones ser?an las lecciones que necesitamos aprender en determinado momento para avanzar a un grado superior de realizaci?n. Y a medida que avanzamos, las lecciones se ajustan a nuestro desarrollo para ofrecernos nuevas oportunidades de crecimiento. Por supuesto esto significa volverse cada vez m?s duras y exigentes a medida que vamos creciendo, y no pod?a ser de otra manera pues para poder conocer la dulzura de la victoria es necesario atravesar primero la amargura de la batalla.
Son precisamente estas las situaciones que nos hacen la vida interesante, que nos plantean retos, que nos ponen a prueba, que nos impulsan a dar lo mejor de nosotros mismos para demostrarnos que somos capaces de lograr cosas m?s grandes de lo que pudi?ramos imaginar, y a descubrir esa capacidad que yace latente dentro cada ser humano y que permanecer?a dormida de no ser por contar con un estimulo que nos impulse a desarrollarla.
La manera en que se presentan estas situaciones es por lo general inesperada y su rango de acci?n es tan amplio como diferentes somos los seres humanos, pero tienen la peculiaridad de golpearnos justo donde m?s nos duele, sin la m?s m?nima contemplaci?n. Es aqu? cuando comienza el aprendizaje, pues debido a lo inesperado de la situaci?n por lo general nos encuentra desprevenidos d?ndonos la oportunidad de adaptarnos a ella sobre la marcha una vez que logramos levantarnos para seguir adelante. Mientras m?s r?pido reaccionemos ante la nueva situaci?n m?s pronto podremos superarla; es importante no desperdiciar tiempo y esfuerzo en lamentaciones pues estas no nos ayudan en nada y solo nos retrasan al distraernos de lo que deber?a ocuparnos.
?Lo cierto, que en el tr?nsito de nuestra vida que es propio de cada uno, debemos determinar el alcance, repercusiones que se genera en cada rol que desempe?amos al interrelacionarnos con nuestros semejantes, con el entorno, los escenarios en donde actuamos. Ya debemos conocernos, sorprendernos en nuestras imperfecciones, debilidades e ir transform?ndolas a fin de ir desarroll?ndolos adecuadamente mientras se nos da el tiempo de permanecer de acuerdo a nuestra planificaci?n que se nos tiene de tr?nsito.
Ya debemos ir? manifestando nuestros aut?nticos valores que permiten que las virtudes se manifiesten y den paso a acciones que favorezcan a todos con quienes compartimos desde la amistad, familia, pareja. Ya debemos saber reconocer todo aquello que nos favorece en nuestro crecimiento, lo que se genera de las emociones, sentimientos. Habremos evaluado lo que otros nos se?alan producto de su observaci?n, experiencia y nos indica que nadie es indispensable, simplemente somos seres transitorios.
Debemos determinar el alcance, repercusiones que se generan del apego, la dependencia, se debe ?aprender a despegarse, evitar que se manifieste el sufrimiento y se encarne en nosotros, emociones que nos afecten y lo hagan en? otros con quienes nos interrelacionamos. Tener presente que nada es vital para vivir, porque cuando venimos a este plano llegamos si adhesivo, es un trabajo personal aprender a vivir sin ?l.
Hay que aprender a desprenderse, a manejar la libertad, a evaluar nuestra transitoriedad, nuestro paso, nadie es indispensable, solo es costumbre, apego, necesidad. No hay que dejar anidar emociones que nos generen sufrimientos, apegos, ataduras al coraz?n.
Sergio Valdivia nos aporta en pro de optimizar nuestro tr?nsito el considerar:
Obs?rvate y descubrir?s en ti muchos h?bitos adquiridos que no son ahora favorables para tu vida. Ellos se grabaron como respuestas condicionadas porque provocaron en alg?n momento de tu vida consecuencias que fueron agradables o compensatorias a otras desagradables. La forma de cambiar esos h?bitos es responder de manera distinta a esos est?mulos. Busca que te produzca satisfacci?n tus nuevos comportamientos. “Ahora comer? menos de aquello que me gusta tanto, porque tendr? la satisfacci?n de mantenerme m?s saludable”.
Uno de los aspectos m?s importantes de ordenar en la vida… es tu vida. Las actitudes favorables para tu madurez y capacidad de triunfar en la vida te llevar?n a una mayor felicidad y orden en todo. La vida fluye m?s f?cil y es menos complicada.
Le sugerimos estar atento d?a a d?a en la manera como aprovecha la oportunidad que se le da de permanecer, act?en bien en todo aquello que le favorezca en pro de su desarrollo, especialmente el espiritual.
No se deje atrapar por lo ilusorio, todo aquello que de paso a necesidades artificiales, ello le puede generar deformaciones, contaminaciones en su crecimiento, todo lo contrario, de paso a lo que le favorece en lograr sus metas f?cilmente sin? permitir que las emociones, lo gobiernen, todo lo contrario usted debe hacerlo. Conozca como la vida nos brinda oportunidades para crecer a diario. (continuar??.)
?
Ing. Industrial-administrador, abogado. EGADE (ITESM) Postgrados maestrias en Administración de empresas, calidad y productividad; , educación
Doctorado en Educación
Profesor titular e investigador Area de Postgrado de Faces UC. Consultor -asesor empresarialde DEPROIMCA
Exatec
Mas articulos de Reflexiones De Amistad
ESA REFLEXION NO ESTA PARA NADA CORTA ES UNA REFLEXION CORTA OKKKKKKKKKKKKK………..