Skip to content

Reflexiones Cortas .net

Reflexiones cortas de la vida, reflexiones de superacion, pensamientos y mas. Reflexiones cortas para niños y para jovenes.

Reflexiones cortas de la vida, reflexiones de superacion, pensamientos y mas. Reflexiones cortas para niños y para jovenes.
Home » Lo Nuevo » Paciencia cognitiva: la habilidad para procesar el mundo sin prisas

Paciencia cognitiva: la habilidad para procesar el mundo sin prisas

By elpensador  Posted on November 15, 2018 In Lo Nuevo Tagged cognitiva, Habilidad, Mundo, paciencia, Para, prisas, procesar Leave a comment 
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

¿Hemos perdido la paciencia cognitiva? ¿Hemos dejado quizá a un lado esa valiosa capacidad para entender y procesar nuestra realidad de manera relajada pero profunda? Según varios neurocientíficos, la respuesta es “sí”. De hecho, esta idea si reflexionamos sobre el modo en el que procesamos mucha de la información que nos llega desde las redes sociales: de forma rápida y sin contrastar.

El término “paciencia cognitiva” lo ha acuñado recientemente Maryanne Wolf, una neurocientífica cognitiva y psicolingüística del desarrollo en el cerebro de la Universidad de California. En su libro Lector, vuelve a casa explica algo llamativo que a ella misma le sucede desde hace tiempo.

Una gran parte de los lectores actuales son incapaces de leer una hora seguida sin consultar varias veces su teléfono móvil. Nos hemos vuelto impacientes y estamos perdiendo de un modo más o menos llamativo, parte de nuestra habilidad para concentrarnos. Es más, Stephen King habló hace poco de un fenómeno creciente: los audiolibros.

Este formato conforma por ese recurso fácil y accesible que nos permite dedicarnos a nuestras tareas mientras una voz agradable nos lee una novela. El esfuerzo, por tanto, es mínimo. La paciencia cognitiva en estos casos no hace referencia ni mucho menos a nuestra capacidad para esperar o retrasar una gratificación. Define esa habilidad para procesar con calma una información, una realidad, un evento.

Es esa competencia con la que dar un significado a las cosas habiendo profundizado previamente en ellas. Es también tener capacidad de control para regular interferencias, para centrarnos en un objetivo sin prisa ninguna, libre de presiones y sabiendo utilizar a nuestro favor ese músculo tan descuidado llamado atención.

Veamos más datos al respecto.

La paciencia es activa, es fuerza concentrada en un objetivo claro.

mujer en playa simbolizando la paciencia cognitiva

La paciencia cognitiva en peligro de extinción

Un fenómeno que se aprecia cada vez con mayor frecuencia es el skimming. Hace referencia a esa estrategia basada en una lectura veloz, donde nos detenemos únicamente en el inicio y el final de un texto o una información. Nos quedamos con las partes más superficiales de aquello que tenemos delante, ya sea un libro, un artículo, una hoja de instrucciones.

Lo opuesto al skimming, es el scanning, es decir, el análisis meticuloso de cada parte de una información. Estos términos anglosajones reflejan con gran acierto una práctica que vemos ya en una parte de la población. Esa que ha perdido (o está en proceso de perder) una competencia esencial: la paciencia cognitiva.

Si miramos el mundo con prisas, dejamos de entender sus secretos. Si nos apresuramos en obtener una información rápida de cualquier punto de nuestro entorno, tal vez nos estemos quedando con una media verdad. Aún más, si no usamos nuestra capacidad analítica, crítica y reflexiva, acabaremos asumiendo falsedades o bien dejando escapar los matices más relevantes de nuestra realidad.

Debemos entender, por tanto, que perder nuestra paciencia cognitiva nos hace mucho más vulnerables a la demagogia. Así, en un mundo obsesionado por la prisa y orquestado por esas informaciones que se transmiten en pocos segundos, las personas tenemos una obligación muy clara: ser prudentes, exigentes y meticulosos.

ojo simbolizando la paciencia cognitiva

La paciencia es fuerza concentrada y nos da sabiduría

Vivimos en una sociedad que no tiene en mucha estima a la paciencia. Las personas importantes y con poder, por ejemplo, no esperan, no hacen turnos, no hacen colas. A su vez, desde bien niños nos educan en esa clásica idea de que si deseamos algo, debemos ir a por ello. Es cierto, la determinación es importante, pero aún lo es más aprender a ser pacientes, a entender que el éxito y la sabiduría requieren tiempo.

  • Para encender y hacer uso de nuestra paciencia cognitiva debemos entender en primer lugar, que ser paciente no nos da poder sobre las circunstancias, sino que nos permite tener un mayor control sobre nosotros mismos en medio de cualquier circunstancia. 
  • Paciencia cognitiva es también entrenar esa actitud donde volver a mirar el mundo con ojos de niño. Debemos recuperar el interés, la curiosidad, el aprecio instintivo por los detalles y los matices.
  • Nuestra mirada, además, debe ser altamente exigente. No debe apremiarnos el demonio de las prisas, sino el deseo por saber, por obtener nuestra propia verdad sobre aquello que vemos, sentimos o leemos.
  • Asimismo, es interesante saber que la paciencia cognitiva no es una habilidad pasiva, todo lo contrario. Ningún proceso requiere tanta actividad, tanto dinamismo y apertura de mente.
  • Por otro lado, estudios como el llevado en la Universidad de psicología de Pasadena, nos indican que hacer uso de esta herramienta en el día a día, nos permite disminuir el riesgo de sufrir depresiones y otro tipo de trastornos del ánimo.
Diente de león simbolizando la paciencia cognitiva

Esta dimensión es a su vez la respuesta más sabia que podemos darle a los desafíos cotidianos de la vida. Porque, solo si somos pacientes y aprendemos a procesar el mundo sin prisas y con detenimiento, nos permitiremos apreciar sus mágicos detalles, sus grandezas y  también sus verdades.

Entrenemos nuestra atención y el placer de la calma, recordemos que la paciencia es al fin y al cabo, fuerza concentrada dirigida hacia un objetivo.

5 consejos para ser padres más pacientes
5 consejos para ser padres más pacientes

Los niños pueden volverte loco pero perder el control no es la solución ¿Cómo ser padres más pacientes? En este artículo te lo contamos… Leer más »

 

La entrada Paciencia cognitiva: la habilidad para procesar el mundo sin prisas se publicó primero en La Mente es Maravillosa.

La Mente es Maravillosa

  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Related Posts

  • Cómo lograr que un niño interiorice la paciencia activa
  • 81 frases sabias para pensar sobre la vida
  • Planifica tus metas para el Nuevo Año y llévalas a cabo con éxito

Post navigation

Células OLM: las neuronas que nos ayudarán a tratar la ansiedad severa
La importancia de la socialización para el desarrollo del cerebro

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Devocionales cristianosCrecimiento y cambioPensamientos positivosHistorias de Éxito
Disponible para Android Facebook Twitter

Categorias

  • Ayuda Financiera
  • cristianas
  • Descategorizado
  • Libros Kindle Español
  • Lo Nuevo
  • para niños
  • Promociones
  • reflexiones de amistad
  • reflexiones de amor
  • reflexiones de desamor
  • reflexiones de Dios
  • reflexiones de familia
  • Reflexiones de la vida
  • reflexiones de motivacion
  • reflexiones de navidad
  • Reflexiones de Sentimientos
  • reflexiones de superacion
  • reflexiones de trabajo
  • reflexiones para estudiantes
  • reflexiones para jovenes
  • Reflexiones para Mujeres
  • reflexiones para pensar
  • reflexiones positivas
Copyright © 2019 Reflexiones Cortas .NET
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Galeria
  • Apps Android
  • Politica de Privacidad
  • Terminos de Uso