Skip to content

Reflexiones Cortas .net

Reflexiones cortas de la vida, reflexiones de superacion, pensamientos y mas. Reflexiones cortas para niños y para jovenes.

Reflexiones cortas de la vida, reflexiones de superacion, pensamientos y mas. Reflexiones cortas para niños y para jovenes.
Home » Lo Nuevo » Mi pareja “no me ayuda” en casa: ambos colaboramos

Mi pareja “no me ayuda” en casa: ambos colaboramos

By elpensador  Posted on August 11, 2016 In Lo Nuevo Tagged ambos, Ayuda, casa, colaboramos, no, pareja Leave a comment 
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

“Mi pareja me ayuda en las tareas del hogar”. Todos seguimos escuchando, para nuestra desesperación, esta frase, esta expresión oxidada donde se halla implícita una categorización de género que es necesario reformular. En una casa nadie debería ayudar a nadie, porque lo que existe es una responsabilidad común, un trabajo de equipo.

En nuestra sociedad, a pesar de los avances, del cambio de mentalidad y de cada pequeño logro conseguido en materia de igualdad de género, sigue percibiéndose las raíces del modelo patriarcal. Es esa sombra encubierta aún en muchas mentes o en la inercia de un lenguaje, donde sigue presente la idea de que el hombre provee de recursos, y la mujer, gestiona un hogar y unos hijos.

“Hombres y mujeres deben sentirse libres de ser fuertes. Es hora de que veamos a los géneros como un conjunto, no como un juego de polos opuestos. Debemos parar de desafiarnos los unos a los otros”
-Discurso de Emma Watson en la ONU-
Compartir

A día de hoy, pensar que la responsabilidad de las tareas del hogar y la crianza de unos hijos es responsabilidad exclusiva de la mujer, es algo caduco, un vestigio de un pasado que ya no se sostiene -o que al menos, no debería- . Ahora bien, tampoco hay que defender a ultranza un reparto equitativo del 50/50.

Hemos de tener en cuenta que cada pareja es un mundo, cada casa tiene sus dinámicas y son sus propios miembros quienes establecen el reparto y las responsabilidades en base a la disponibilidad. Factores como el trabajo determinan sin duda dichos acuerdos que deben gestionarse de forma equitativa, cómplice y respetuosa.

Te proponemos reflexionar sobre ello con nosotros.

cocina

Los tiempos han cambiado (un poco, al menos)

Los tiempos han cambiado, ahora somos otros, somos nuevos, más valientes y con muchos más retos que nuestros abuelos y abuelas. Al menos, así queremos creerlo y por ello luchamos. No obstante, quedan grandes puentes colgantes que cruzar. Materias como la brecha salarial o la igualdad de oportunidades son factores que aún tienen el estigma del género. Luchas complejas que la mujer sigue librando.

No obstante, en lo que se refiere a la responsabilidad de una casa, las tareas del hogar y el cuidado de los hijos, el avance en cuanto a igualdad es apreciable. Queda claro, que cada persona tendrá su experiencia personal, y que en cada país, cada ciudad y en cada hogar se viven realidades particulares que condicionan nuestra visión sobre el tema.

De hecho, la agencia Reuters publicó hace unos años un interesante estudio que se encabezaba con un llamativo titular: tener pareja le supone a la mujer 7 horas más de trabajo a la semana. Con esta frase se dejaba constancia de que la desigualdad en las tareas del hogar sigue patente. Sin embargo, dista mucho de los datos obtenidos de 1976 donde la diferencia era 26 horas semanales.

ama de casa vintage

Mientras hace unas décadas la mujer asumía plenamente su papel de ama de casa, en la actualidad su figura ha cruzado la línea del ámbito privado hacia esas esferas públicas antes habitadas en exclusividad por el hombre. No obstante, el compartir los mismos espacios no siempre implica igualdad de oportunidades ni equidad en cuanto a derechos.

  • En ocasiones, muchas mujeres asumen la responsabilidad de ambas esferas. A su labor profesional se le añade toda la responsabilidad de un hogar y la crianza de unos hijos.
  • Si bien es cierto que en materia de tareas domésticas el papel del hombre en muchos casos es pleno e igualitario, no ocurre lo mismo en lo que se refiere al cuidado de personas dependientes. A día de hoy, el cuidado de ancianos o hijos con minusvalías recae casi en exclusiva en la mujer.
Soy ya esa mujer que no necesita demostrar nada a nadie

Soy ya esa mujer que no necesita demostrar nada a nadie

Soy esa mujer que ya no necesita demostrar nada a nadie. Hace tiempo que me cansé de complacer, de dar explicaciones a oídos sordos. Ver más »

Las tareas en una casa y los acuerdos cotidianos

Las tareas domésticas no son patrimonio de nadie, de hecho son totalmente intercambiables. Ni planchar es cosa de mamá ni arreglar el fregadero es tarea de papá. El mantener una casa, ya sea en la parte económica o en la parte doméstica de cuidado y mantenimiento, es cosa de quienes habiten bajo ese techo, sean del sexo que sean.

Lo curioso de todo ello, es que a estas alturas seguimos escuchando la recurrida frase de “mi marido me ayuda en casa” o “yo ayudo a mi novia a fregar los platos”. Tal vez, como decimos, sea simple inercia y no exista en realidad ese férreo esquema patriarcal integrado en nuestras mentes donde toda tarea está sexualizada de rosa y azul.

padre con hijo

Los acuerdos cotidianos y el reparto equilibrado es lo que aporta armonía a esa rutina doméstica donde tan fácil es caer en el reproche. En él “es que tú no haces nada” o “es que cuando yo llego estoy cansado/a”. Los acuerdos no deben pactarse por simple equidad ni por rol de género sino por lógica y sentido común.

Si mi pareja trabaja de todo el día y yo estoy desempleado/a o he elegido libremente quedarme en casa para criar a mis hijos, no puedo exigirle que me haga la cena y me tienda la ropa. Asimismo, el cuidado de un hijo tampoco es cosa de uno solo. La mamá no está obligada a ser una “supermamá”. Un hijo es responsabilidad de quienes han elegido tenerlo, y aún más, hemos de servirle de modelo, demostrándole, por ejemplo, que la cocina no es feudo de nadie.

Que hacer la cama, atender a nuestro perro y cuidar una casa, no es ayudar a mamá o a papá, es responsabilidad de todos.

Ama de casa: el rostro de las mujeres invisibles

Ama de casa: el rostro de las mujeres invisibles

El rol de ama de casa es paradójicamente invisible en nuestra sociedad, pues es uno de los más importantes que existen. Ver más »

 

La entrada Mi pareja “no me ayuda” en casa: ambos colaboramos aparece primero en La Mente es Maravillosa.

La Mente es Maravillosa

  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Related Posts

  • 9 claves para saber si tu pareja se preocupa por ti
  • El olor de nuestra pareja tiene un efecto relajante para el cerebro
  • Dormir en pareja mejora la salud cerebral

Post navigation

Padres e hijos: la huella del abandono de un padre
Cuando la ignorancia critica, la inteligencia observa y ríe

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Devocionales cristianosCrecimiento y cambioPensamientos positivosHistorias de Éxito
Disponible para Android Facebook Twitter

Categorias

  • Ayuda Financiera
  • cristianas
  • Descategorizado
  • Libros Kindle Español
  • Lo Nuevo
  • para niños
  • Promociones
  • reflexiones de amistad
  • reflexiones de amor
  • reflexiones de desamor
  • reflexiones de Dios
  • reflexiones de familia
  • Reflexiones de la vida
  • reflexiones de motivacion
  • reflexiones de navidad
  • Reflexiones de Sentimientos
  • reflexiones de superacion
  • reflexiones de trabajo
  • reflexiones para estudiantes
  • reflexiones para jovenes
  • Reflexiones para Mujeres
  • reflexiones para pensar
  • reflexiones positivas
Copyright © 2019 Reflexiones Cortas .NET
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Galeria
  • Apps Android
  • Politica de Privacidad
  • Terminos de Uso