Skip to content

Reflexiones Cortas .net

Reflexiones cortas de la vida, reflexiones de superacion, pensamientos y mas. Reflexiones cortas para niños y para jovenes.

Reflexiones cortas de la vida, reflexiones de superacion, pensamientos y mas. Reflexiones cortas para niños y para jovenes.
Home » Lo Nuevo » Los niveles de crueldad en la mente, según Michael Stone

Los niveles de crueldad en la mente, según Michael Stone

By elpensador  Posted on December 16, 2020 In Lo Nuevo Tagged crueldad, Mente, michael, niveles, según, Stone 
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Los niveles de crueldad propuestos por Michael Stone son una escala que pretende medir el grado de maldad de los criminales. Este instrumento es, hasta el momento, de orden académico. Esto quiere decir que no se emplea en las ciencias forenses para clasificar a los homicidas.

En términos generales, una persona cruel es aquella que no siente compasión por el sufrimiento de otros seres humanos y que incluso experimenta satisfacción al presenciar o propiciar dolor en los otros. Sin embargo, esto puede ocurrir en distintas intensidades y por eso hay varios niveles de crueldad.

Michael Stone es un doctor especializado en psiquiatría forense de la Universidad de Columbia. Ha dedicado gran parte de su vida a estudiar la conducta de los asesinos. En últimas, los niveles de crueldad lo que miden es el grado de psicopatía que tienen estos criminales. Para Stone, hay 22 peldaños, que se dividen en tres grupos, como lo veremos enseguida.

“La sola idea de que una cosa cruel pueda ser útil es ya de por sí inmoral”.

-Cicerón-

Hombre psicópata

El asesinato sin crueldad

La categoría uno se aparta de los demás niveles de crueldad. Corresponde a quienes matan a otra persona por una razón justificada, esto es en defensa propia. Por lo tanto, hay indolencia frente a la vida de otro, pero esto se debe a que prima el instinto propio de supervivencia.

En este primer nivel no hay crueldad en el sentido estricto del término. El asesinato es una vía de preservación o se comete de forma accidental. No existe la intención premeditada de dañar a alguien más, sino que se impone la fuerza de las circunstancias.

El primer grupo en los niveles de crueldad

En el primer grupo de los niveles de crueldad están las categorías que van desde la número dos hasta la seis. En esta clasificación se ubican aquellos asesinatos que también corresponden a la defensa propia, pero que incluyen perpetración de sufrimientos a la víctima.

Los niveles de crueldad en este caso son los siguientes:

  • Nivel 2. Comprende a quienes han cometido crímenes pasionales. Los homicidas de este grupo pueden ser peligrosos, pero no tienen rasgos psicopáticos.
  • Nivel 3. Aquí se incluye a los cómplices de criminales peligrosos. Pueden ser socios o amantes de ellos. Tienen rasgos antisociales y personalidad desorganizada e impulsiva.
  • Nivel 4. Matan en defensa propia, pero son ellos los que originan la agresión de la cual tienen que defenderse después.
  • Nivel 5. Matan en respuesta a un abuso sexual o para conseguir dinero, si tienen una adicción. No son psicópatas y suelen experimentar remordimiento.
  • Nivel 6. Corresponde al asesinato impulsivo, sin que haya características psicopáticas.

El segundo grupo: rasgos psicopáticos

El segundo grupo en los niveles de crueldad corresponde a individuos que tienen rasgos psicopáticos, sin que lleguen a presentar el cuadro completo de sadismo. Van del escalón 7 al 16 y suelen estar asociados con crímenes injustificados.

Los niveles de crueldad en este caso son los siguientes:

  • Nivel 7. La motivación del asesinato es un trastorno narcisista que lleva a matar a gente del entorno por celos, envidia, etc.
  • Nivel 8. Comprende los casos de ira reprimida, en los que un desencadenante azaroso activa la furia criminal.
  • Nivel 9. El crimen es pasional, pero quien lo perpetra tiene un trastorno.
  • Nivel 10. Es el nivel de los asesinos por conveniencia o utilitarios. Matan a quien les “estorbe”, sin restos de conciencia.
  • Nivel 11. Igual al anterior, pero en este caso sí hay un cuadro más complejo de psicopatía.
  • Nivel 12. Comprende a los psicópatas que asesinan cuando se sienten cercados o acorralados.
  • Nivel 13. Psicópatas que matan por furia en repetidas ocasiones.
  • Nivel 14. Psicópata que premedita un crimen.
  • Nivel 15. Corresponde a los asesinos en serie que, además, pueden asesinar a cualquier persona durante un estallido de furia.
  • Nivel 16. Aquí se ubican los asesinos múltiples.

Hombre caminando por la calle de noche

El tercer grupo: los psicópatas típicos

En el tercer grupo de los niveles de crueldad están los psicópatas típicos. Son aquellas personas que cumplen con todos los criterios para denominarse como “crueles”, es decir, insensibles al dolor de otros y antisociales en grado extremo.

Comprenden desde el nivel 17 hasta el 22:

  • Nivel 17. Comprende a los asesinos que matan a quien han violado, con el propósito de que esa víctima no los denuncie.
  • Nivel 18. Torturan a sus víctimas y luego las asesinan.
  • Nivel 19. No solo buscan matar, sino que también pretenden generar terror en sus víctimas antes del asesinato, y en toda la comunidad después de este.
  • Nivel 20. Criminales que disfrutan profundamente de la tortura, luego de la cual asesinan a la víctima.
  • Nivel 21. Son torturadores por “placer”, pero no siempre se constata que luego asesinen a sus víctimas.
  • Nivel 22. Corresponde a torturadores que prolongan al máximo los sufrimientos, antes de matar a sus víctimas.

Como se aprecia, los niveles de crueldad se definen particularmente por los aspectos asociados al deseo de infligir dolor a otros y de disfrutarlo. Así mismo, también se tiene en cuenta la motivación que lleva al homicidio.

Michael Stone: perfil de un psicópata y su escala de maldad
Michael Stone: perfil de un psicópata y su escala de maldad

Michael Stone, psiquiatra forense y profesor en la Universidad de Columbia desarrolló la escala de maldad para clasificar los actos violentos. Leer más »

La entrada Los niveles de crueldad en la mente, según Michael Stone se publicó primero en La Mente es Maravillosa.

La Mente es Maravillosa

  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Related Posts

  • 6 cosas que harán que una persona se enamore de ti según la ciencia
  • El vínculo entre la paciencia y la serotonina, según la ciencia
  • Dasein, la concepción del ser humano según Martin Heidegger

Post navigation

La felicidad y su relación con el tamaño del cerebro
¿Por qué siento que no le importo a nadie?
Devocionales cristianosCrecimiento y cambioPensamientos positivosHistorias de Éxito
Disponible para Android Facebook Twitter

Categorias

  • Ayuda Financiera
  • cristianas
  • Descategorizado
  • Libros Kindle Español
  • Lo Nuevo
  • para niños
  • Promociones
  • reflexiones de amistad
  • reflexiones de amor
  • reflexiones de desamor
  • reflexiones de Dios
  • reflexiones de familia
  • Reflexiones de la vida
  • reflexiones de motivacion
  • reflexiones de navidad
  • Reflexiones de Sentimientos
  • reflexiones de superacion
  • reflexiones de trabajo
  • reflexiones para estudiantes
  • reflexiones para jovenes
  • Reflexiones para Mujeres
  • reflexiones para pensar
  • reflexiones positivas
Copyright © 2019 Reflexiones Cortas .NET
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Galeria
  • Apps Android
  • Politica de Privacidad
  • Terminos de Uso