Skip to content

Reflexiones Cortas .net

Reflexiones cortas de la vida, reflexiones de superacion, pensamientos y mas. Reflexiones cortas para niños y para jovenes.

Reflexiones cortas de la vida, reflexiones de superacion, pensamientos y mas. Reflexiones cortas para niños y para jovenes.
Home » Lo Nuevo » La empatía oscura: definición y características básicas

La empatía oscura: definición y características básicas

By elpensador  Posted on November 19, 2020 In Lo Nuevo Tagged básicas, características, definición, empatía, oscura 
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Si hay algo que se asume de manera popular es que el psicópata, el maquiavélico o incluso el peor de los narcisistas carece de auténticas competencias empáticas. Sin embargo, este tema es más complejo de lo que podemos pensar. Tanto es así que desde el campo de la personalidad ya se abre espacio a una nueva variable tan interesante como revolucionaria: la empatía oscura.

Ahora bien, ¿en qué consiste? Se trata de un nuevo constructo psicológico que definiría a un pequeño grupo de la población. Son individuos que, aunque presentan ciertos rasgos de la clásica tríada oscura de la personalidad, revelan un lado más luminoso e incluso compasivo. El dato ha llamado la atención de los expertos y parece que las investigaciones al respecto van a continuar.

Hay quien los describe ya como los clásicos antihéroes. Hombres en su gran mayoría que, aunque demuestren comportamientos algo fríos e incluso con cierto dominio de las artes manipuladoras, esconden en su interior talento, responsabilidad personal e incluso bondad.

Hombre psicópata

La empatía oscura, ¿qué es?

Desde el campo de la psicología evolutiva se asume a veces que los “rasgos oscuros” podrían conferir cierto impulso a la humanidad. Habilidades como la resolución, la capacidad de liderar a otros, tomar decisiones rápidas en condiciones complejas o de no claudicar cuando se tiene un objetivo en mente son aspectos claramente ventajosos.

Ahora bien, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de rasgos oscuros? Son los que definen un constructo denominado tríada oscura (acuñado en el 2002 por Paulhus y Williams). Este término hace referencia a las características de personalidad del narcisismo, el maquiavelismo y la psicopatía. Todo ello traza un carácter interpersonal claramente malicioso en el que destacan la frialdad emocional, la agresividad y la falsedad.

Sin embargo… ¿y si dijéramos ahora que dentro de ese amplio espectro de rasgos que define ese perfil oscuro hay un tipo de personalidad más compasiva y cívica? Estudios recientes han revelado que se ha descubierto un nuevo constructo psicológico al que han llamado empatía oscura y que, de algún modo, representaría ese lado más integrador de la tríada oscura. Lo analizamos.

Dark empath, alta empatía y rasgos oscuros

El trabajo de investigación se ha publicado en julio del 2020. Las Universidades de Nottingham y Bishop Grosseteste (Reino Unido), junto a la Universidad Tecnológica de Auckland (Nueva Zelanda) realizaron un estudio para comprender mejor el papel de la empatía en la tríada oscura.

  • Así, algo que asume la gran mayoría es que ni la personalidad psicopática ni la narcisista y maquiavélica disponen de esta dimensión. No obstante, no nos equivoquemos.
  • La gran parte de las veces sí empatizan, si perciben la realidad emocional del otro, pero se trata de un recurso con el que manipular mejor a la gente. Su empatía es claramente instrumental.
  • Sin embargo, en esta investigación realizada a una muestra de casi mil personas se descubrió algo llamativo. El 19,3 % de esa población, a pesar de mostrar rasgos oscuros, evidenciaba otro tipo de empatía, una muy alta además. Eran capaces de conectar y sentir la realidad del otro e incluso de experimentar compasión.  
  • A este tipo de empatía se le denominó dark empath (DE) o empatía oscura.

¿Podemos tener entonces psicópatas empáticos? ¿Existen tal vez los narcisistas compasivos? En realidad, lo que nos demuestra este estudio es que pueden existir algunas personas con “ciertos” rasgos psicopáticos, maquiavélicos o narcisistas definidos además por una empatía oscura.

Chico serio mirando por la ventana

¿Cuáles son las características del empático oscuro?

Son hombres en su mayoría. La empatía oscura viene representada en el mundo del cine y la literatura como el clásico personaje misterioso o malévolo que resulta tener buen corazón. Es el vampiro que no bebe sangre, el detective frío, sagaz y antisocial, pero que siempre defiende y cuida del necesitado. El ladrón calculador, que lidera a su grupo y que comete un acto delictivo por una buena causa.

Estas son imágenes prototípicas que vienen a demostrar que a veces esos rasgos oscuros pueden orientarse para un buen fin. De ahí el interés de la psicología. A fin de cuentas, estas personalidades condimentan una serie de características que pueden ser útiles para determinados puestos de trabajo: espías, soldados, médicos y hasta cargos públicos. Conozcamos cómo se definen.

Extrovertidos y neuróticos

La empatía oscura se conjuga con comportamientos claramente extrovertidos, dinámicos, de elevada apertura y facilidad para expresar sentimientos a los demás.

Asimismo, en ellos se integra un carácter neurótico; es decir, pueden pasar épocas con marcados altibajos emocionales (ansiedad, depresión, fobias…). Son personas que se quedan muy a menudo atenazadas por el dolor emocional.

Amables, sociales y disfrutan de las relaciones sociales

Su amabilidad es auténtica. No fingen lo que sienten y se deleitan relacionándose, conociendo gente, conectando con las personas.

Les gusta tener el poder pero logran un liderazgo participativo

Uno de los rasgos comunes que suele orbitar en la tríada oscura es la necesidad por tener el poder. Les agrada, les define y se sienten realizados siendo líderes.

Ahora bien, la empatía oscura confiere una ventaja y es que define un liderazgo más humano. Estas personas son capaces de sacar lo mejor de los demás por el bien de todos. Son líderes que inspiran, que participan y que impulsan el capital psicológico de los demás.

Narcisismo vulnerable

Otra de las características de esta personalidad altamente empática es un tipo de narcisismo vulnerable. Se sienten heridos con facilidad. Son capaces de entender y respetar las realidades ajenas, pero les afecta mucho los malos comentarios o ciertos comportamientos.

Imperfectos, pero talentosos

Por último, resulta interesante ver que cómo este perfil suele evidenciar una gran competencia en muchas áreas. Tienen talento, son buenos líderes, conectan muy bien con las personas… Aunque claro está, siguen demostrando rasgos complejos, como cierto narcisismo y claras habilidades manipuladoras.

Los estudios al respecto de este constructo psicológico continuarán en los próximos años. Seguramente, no tardaremos en conocer muchas más cosas de estas figuras de nuestra sociedad.

La triangulación narcisista: poner a un tercero en contra
La triangulación narcisista: poner a un tercero en contra

La triangulación narcisista hace referencia a una situación en la que un tercero es convocado a intervenir en un conflicto entre dos. Leer más »

La entrada La empatía oscura: definición y características básicas se publicó primero en La Mente es Maravillosa.

La Mente es Maravillosa

  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Related Posts

  • Buscadores compulsivos de atención: características y causas
  • Síntomas del trastorno de déficit de empatía (TDE)
  • Integrar nuestra parte más oscura

Post navigation

28 frases de Eli Broad que necesitarás recordar
El masoquismo y la personalidad autosaboteadora
Devocionales cristianosCrecimiento y cambioPensamientos positivosHistorias de Éxito
Disponible para Android Facebook Twitter

Categorias

  • Ayuda Financiera
  • cristianas
  • Descategorizado
  • Libros Kindle Español
  • Lo Nuevo
  • para niños
  • Promociones
  • reflexiones de amistad
  • reflexiones de amor
  • reflexiones de desamor
  • reflexiones de Dios
  • reflexiones de familia
  • Reflexiones de la vida
  • reflexiones de motivacion
  • reflexiones de navidad
  • Reflexiones de Sentimientos
  • reflexiones de superacion
  • reflexiones de trabajo
  • reflexiones para estudiantes
  • reflexiones para jovenes
  • Reflexiones para Mujeres
  • reflexiones para pensar
  • reflexiones positivas
Copyright © 2019 Reflexiones Cortas .NET
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Galeria
  • Apps Android
  • Politica de Privacidad
  • Terminos de Uso