Skip to content

Reflexiones Cortas .net

Reflexiones cortas de la vida, reflexiones de superacion, pensamientos y mas. Reflexiones cortas para niños y para jovenes.

Reflexiones cortas de la vida, reflexiones de superacion, pensamientos y mas. Reflexiones cortas para niños y para jovenes.
Home » Lo Nuevo » El uso de indirectas puede hacer mucho daño

El uso de indirectas puede hacer mucho daño

By elpensador  Posted on September 8, 2016 In Lo Nuevo Tagged daño, hacer, indirectas, mucho, ¿Puede Leave a comment 
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

El ingenioso y talentoso actor y humorista Groucho Marx inmortalizó la frase “estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros”. Él fue un gran comediante que bajo el uso de indirectas cómicas dijo todo cuanto quería, pesase a quien pesase. Ahora bien, el uso de indirectas para hacer reír puede parecer divertido, y generalmente lo es.

Sin embargo, pueden convertir en un problema cuando estamos fuera de este contexto y queremos trasmitir un mensaje importante. De hecho, en estos contextos en los que el contenido de la comunicación es especialmente relevante, las personas solemos utilizar las indirectas porque no nos sentimos lo suficientemente seguras como para compartir el mismo mensaje de manera directa.

Piensa que si las indirectas no son utilizadas de forma acertada y en el contexto adecuado, pueden hacer daño de verdad. Con el uso del lenguaje de una forma tergiversada y manipulada, podemos estar llevando al traste incluso una relación sentimental. o de otro tipo, pero que nos importe.

¿Qué es una indirecta y por qué puede hacer daño?

Si atendemos a la definición literal de la palabra indirecta, podemos resumirla como una expresión que se usa para dar a entender algo, pero no lo decimos de forma precisa y clara. Este es el significado más aceptado.

Es decir, que las indirectas pueden ser divertidas… o no. Si atendemos al estudio llevado a cabo por el profesor James K. McNulty, en el que se extrae una conclusión, y es que las altas expectativas dan al traste con la felicidad de un buen número de parejas que no tienen vínculos sólidos y libres.

¿Qué relación hay entre las indirectas y el estudio de McNulty? Según el investigador, la espera de altas expectativas en el matrimonio o la pareja lleva a la insatisfacción personal y marital. Todo ello desencadena en una serie de actitudes realmente negativas en cuanto a comunicación.

Pareja discutiendo

Conclusiones sobre las indirectas

La insatisfacción marital extraída del estudio nos lleva a algunas conclusiones que extrajo McNulty. Por ejemplo, la conveniencia de ser directos a la hora de demandar cambios a una pareja. Hemos de ser claros si queremos animar la motivación de la otra persona.

Ahora bien, en caso de usar indirectas y “pullas”, según McNulty, estamos abonando el terreno para que la hostilidad indirecta y el sarcasmo suelen adueñarse de la relación. Así pues, se crea un ambiente donde el reproche campa a sus anchas, alejando la posibilidad de resolver conflictos. Estamos siendo destructivos.

En realidad, las indirectas excesivas son un fallo de los canales de comunicación entre la pareja. Este es un campo de cultivo excelente para que nazcan silencios, desprecios, agresividad y falta de lenguaje verbal y no verbal. Un mal que, según el estudio, aquejaba a un gran número de matrimonios.

“No debes hablar cínicamente con mucha frecuencia. Pero debes serlo siempre”
-Walter Serner-
Compartir

Otros casos de interés sobre indirectas

Otros investigadores fueron mucho más allá sobre la problemática del uso de indirectas. El antropólogo Gregory Bateson estimó en sus publicaciones de 1956 que el “mensaje de doble vínculo”, como consideró a las “pullas”, de repetirse en exceso en el tiempo, puede ser incluso derivar en trastornos de ansiedad e, incluso, en una esquizofrenia.

No quiere esto decir que no podamos usar indirectas en la comunicación habitual. De hecho, no tiene por qué ser algo patológico. Podemos hacerlo de manera eventual, pero teniendo en cuenta que estamos poniendo un velo detrás de nuestra comunicación que dificulta el recorrido del mensaje.

Cómo asentar el uso lógico de las indirectas

Hay formas sensatas de asentar un uso lógico de las indirectas, como es obvio. Veamos algunas ideas que extraemos de los estudios de McNulty, Bateson o el coach Víctor Pacheco, quien también ha trabajado este tema:

  • En una relación en la que se implican al menos dos partes, es totalmente necesario sentar las bases para lograr que la comunicación sea respetuosa y sana. Hay que pensar antes de hablar y no intentar herir como un recurso constante para defendernos.
  • Debemos usar la sinceridad más directa en toda relación. Si nos valemos de indirectas para evitar hacer daño o incluso para hacerlo, estamos dañando la comunicación, evitando el problema y rompiendo cualquier sintonía. Podemos utilizar las indirectas, pero teniendo en cuenta que ha sido precisamente esto, una indirecta, nunca un mensaje claro y directo. De esta manera, la responsabilidad de que no nos entiendan tendremos que asumirla nosotros.
  • Pensar antes de hablar es otro detalle a tener en cuenta. Así podremos saber qué decimos, aprenderemos a respetar el punto de vista de otras personas y lograremos discusiones más enriquecedoras con conclusiones con mayor valor.
“El diablo no es el príncipe de la materia, el diablo es la arrogancia del espíritu, la fe sin sonrisa, la verdad jamás tocada por la duda”
-Umberto Eco-
Compartir

dos personas tomando café

Recuerda usar las indirectas de forma moderada, conociendo bien el ámbito en que te mueves y tras haber asentado unas bases en común con la otra persona. De lo contrario, podrías estar creando un caldo de cultivo que termine en pocos meses con la relación, ¿es eso lo que quieres?

¿Cómo es una buena discusión de pareja?

¿Cómo es una buena discusión de pareja?

Discutir en pareja es algo normal e incluso sano para la relación. El problema surge cuando no sabemos gestionar las discusiones y se convierten… Ver más »

La entrada El uso de indirectas puede hacer mucho daño aparece primero en La Mente es Maravillosa.

La Mente es Maravillosa

  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Related Posts

  • Me siento desilusionado ¿qué puedo hacer?
  • Mi pareja dice que ya no siente lo mismo por mí, ¿qué debo hacer?
  • Siento que la vida me ha tratado mal y todo es injusto ¿qué puedo hacer?

Post navigation

Grita, canta o habla, pero vive la vida a todo volumen
No es lo que viviste, sino cómo lo asimilaste

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Devocionales cristianosCrecimiento y cambioPensamientos positivosHistorias de Éxito
Disponible para Android Facebook Twitter

Categorias

  • Ayuda Financiera
  • cristianas
  • Descategorizado
  • Libros Kindle Español
  • Lo Nuevo
  • para niños
  • Promociones
  • reflexiones de amistad
  • reflexiones de amor
  • reflexiones de desamor
  • reflexiones de Dios
  • reflexiones de familia
  • Reflexiones de la vida
  • reflexiones de motivacion
  • reflexiones de navidad
  • Reflexiones de Sentimientos
  • reflexiones de superacion
  • reflexiones de trabajo
  • reflexiones para estudiantes
  • reflexiones para jovenes
  • Reflexiones para Mujeres
  • reflexiones para pensar
  • reflexiones positivas
Copyright © 2019 Reflexiones Cortas .NET
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Galeria
  • Apps Android
  • Politica de Privacidad
  • Terminos de Uso