“Las tristezas no se hicieron para las bestias sino para los hombres pero, si los hombres las sienten demasiado se hacen bestias. Así que no seas bestia sino hombre. Por lo tanto levanta la cara y echa a andar por el camino”
Miguel de Cervantes Saavedra
“La vida es un lastre”, “Todo me sale mal”, “Nunca voy a ser feliz” ¿Algunos de estos pensamientos te parecen familiares? Lo más probable es que si. Estar ocasionalmente deprimido es perfectamente normal pero esto no significa que tratar de superar o salir ese estado sea más fácil. Si no lo consigues, los pensamientos negativos pueden agravarse y conducirte a una depresión más grave. Es por eso que es importante tomar medidas anticipadas para que puedas escapar de esa situación.
Aunque estas sugerencias no eliminaran tus problemas, si pueden ayudarte a romper un patrón de pensamientos negativos y conseguir que dejes de sentirte deprimido. Si piensas que podrías tener un grave problema de salud mental, no dudes en consultar a un médico profesional.
¿Cómo dejar de estar deprimido?
Aquí tienes 10 consejos útiles para que dejes de sentirte deprimido:
1. Comprende tu ciclo emocional
La vida es una montaña rusa emocional. Algunos días te puedes sentir como si nada te pudiera detener. Otros días te sentirás totalmente desesperado. La mayoría del tiempo estarás en el medio de ambas. Entender el patrón de las emociones positivas y negativas te ayudará a poner tus sentimientos en perspectiva. La próxima vez que te sientas cabizbajo recuerda que esta es simplemente una emoción natural que inevitablemente sobrepasaras. Saber que un sentimiento de depresión es algo solamente temporal hace que sea menos terrible.
2. Pasa el tiempo con personas positivas
La gente con la que interactúas es lo que más afecta tu forma de pensar y de sentir. Los pensamientos (tanto positivos como negativos) son contagiosos. Si estás rodeado de gente negativa es natural que comiences a pensar y sentir de la misma manera. Para mejorar tu visión de la vida debes pasar necesariamente tiempo con personas positivas. Búscalas y trata de entender la forma en que ellas ven el mundo. Lo más probable es que te contagies con su felicidad.
3. Reflexiona sobre los éxitos del pasado
En la impresión de un fracaso colosal, es fácil olvidarse de todo lo que has hecho bien. Tómate unos minutos para recordar tus logros pasados y comienza a motivarte. ¿Qué hizo que tuvieras éxito anteriormente? ¿Cuáles son tus fortalezas? Si haces este ejercicio con frecuencia comenzaras a ganar confianza en ti mismo, te ayudará a averiguar lo que ha salido mal y generar ideas para tener éxito en el futuro.
4. Céntrate en estar agradecido
Está arraigado en la naturaleza humana compararnos con otros que están mejor que nosotros en la sociedad. Pero si tomas en cuenta todo lo bueno que hay en tu vida y la comparas con los problemas de la gente menos afortunada, el problema que te hace que estés deprimido no debería parecer tan grave.
5. Cambia de escenario
Una de las mejores maneras de cambiar lo que estas sintiendo es cambiar tu entorno. Cuando estas decaído empiezas a asociar el problema con todo a tu alrededor. Puedes llegar al punto donde el propio ambiente es un recordatorio constante de tus problemas. Esto puede ser un ciclo peligroso y la solución es cambiar las cosas. El cambio no tiene porque ser radical. Limpia todo tu entorno, agrega más luces o incluye decoraciones más agradable que puedan cambiar completamente la atmósfera de tu casa o de una simple habitación.
6. Rompe con tu rutina
Hacer la misma rutina día tras día puede ser aburrido y deprimente. A menudo puedes quedar atrapado en esa monotonía. Para salir de ella lo que necesitas es simplemente cambiar temporalmente dicha rutina. Tomate un día libre de trabajo. Haz algo que normalmente no hagas por falta de tiempo o algo que nunca has intentado. A la larga, tomar un día libre de vez en cuando puede hacerte salir de un estado de decaimiento, lo que te hará más feliz y más productivo.
7. Interactúa con animales
Es curioso ver cómo los seres humanos ponen tanta importancia a sus pequeños problemas personales. Los animales no piensan de esta manera. Un pajarito no está deprimido porque no es un águila o porque otro pájaro lo golpeo con una semilla. Las mascotas viven en el momento presente y muestran amor incondicional. Observando e interactuando con ellas te ayudará a sobrellevar tus problemas.
“No estás deprimido, estás distraído, distraído de la vida que puebla. Distraído de la vida que te rodea: delfines, bosques, mares, montañas, ríos.”
Facundo Cabral
8. Ponte en movimiento
Ir al gimnasio o salir a caminar te ayudará a perder el letargo que viene con la sensación de depresión. Mientras más entusiasmo pongas a esos momentos, mejor te empezarás a sentir.
9. Piensa de forma más amplia
Como Carl Sagan dijo: “Somos criaturas insignificantes que viven en un vasto universo dentro de un pequeño planeta” A la larga todo lo que hagamos en la vida es probable que se olvide. Algunos pueden encontrar esto deprimente, pero no debería ser así. Esto significa que todos nuestros problemas son ilusorios. En un millón de años nadie recordará lo que hiciste o no hiciste. Lo que importa es el momento presente y disfrutar cada segundo de la vida que se nos ha dado.
10. Haz algo para ayudarte a ti mismo
Por encima de todo, la mejor manera para dejar de sentirse deprimido es tomar acción. ¿Cuál es tu mayor problema? ¿Cómo lo puedes solucionar? Una vez que decides dejar de estar abatido y empezar a avanzar no tendrás tiempo para sentirte deprimido. La acción va a ocupar tu mente y te dará una meta por la cual trabajar. Una vez que obtengas algunos resultados, comenzaras a ganar impulso en la vida y tendrás más pensamientos positivos los cuales podrás mantener de forma más fácil.