De algún modo, la ciencia ya intuía que, por término medio, el cerebro de las niñas madura antes que el de los niños. Sin embargo, ha sido un estudio de la Universidad de Newcastle ...
Técnicas para potenciar tu creatividad según David Lynch
Potenciar tu creatividad según David Lynch pasa por sentirte bien. A pesar de que gran parte de las producciones de este director, guionista, pintor, músico y fotógrafo se nutren de la oscuridad y de ...
Las 4 etapas de la vida según Carl Jung
Las 4 etapas de la vida según Carl Jung conforman un ejercicio de valiosa reflexión para el cual, no pasa el tiempo. Así, el célebre psiquiatra suizo y fundador de la psicología analítica nos ...
Las emociones destructivas según Daniel Goleman
Uno de los libros más interesantes de Daniel Goleman es Emociones destructivas. En este trabajo, nos explica que cuando el Dalai Lama se reunió con él y un pequeño grupo de científicos y filósofos ...
La musicofilia, según Oliver Sacks
El origen de la música, es una cuestión difícil de explicar para la ciencia. Oliver Sacks, el neurólogo conocido por su famosa obra El hombre que confundió a su mujer con un sombrero, nos ...
Los tipos de amor según John Allan Lee
Existen diferentes tipos de amor según John Allan Lee. Para diferenciarlos parte de la idea de que, al igual que ocurre con los colores, hay tres tipos de afectos primarios que, al mezclarse entre ...
La personalidad INFP (el curandero) según Carl Jung
La personalidad INFP define a las personas introvertidas, intuitivas, sentimentales y perceptivas. Según Carl Jung, serían perfiles dotados de una gran sensibilidad, creatividad e independencia y que presentan además un elevado idealismo. Son cercanas, ...
Las 3 claves de la disciplina según la cultura japonesa
Más allá del talento, más allá incluso de la propia inteligencia, está la disciplina. Para los japoneses esta dimensión es fundamental y debe transmitirse a los niños desde edades tempranas. Gracias a ella y ...
Qué es la medicina de lobo, según los nativos americanos
La medicina del lobo es medicina del alma. No tiene nada que ver con terapias alternativas ni con otros derivados. Se le ha llamado así tradicionalmente porque los nativos americanos piensan que la observación ...
El noble camino óctuple para afrontar el sufrimiento según el budismo
El noble camino óctuple nos habla de una revelación enunciada por el propio Buda tras dos meses meditando en soledad. En ella, se explica que la vida va de la mano del sufrimiento, sin ...