Skip to content

Reflexiones Cortas .net

Reflexiones cortas de la vida, reflexiones de superacion, pensamientos y mas. Reflexiones cortas para niños y para jovenes.

Reflexiones cortas de la vida, reflexiones de superacion, pensamientos y mas. Reflexiones cortas para niños y para jovenes.
Home » Lo Nuevo » Personas enamoradizas: ¿qué hay detrás de este tipo de personalidad?

Personas enamoradizas: ¿qué hay detrás de este tipo de personalidad?

By elpensador  Posted on March 8, 2020 In Lo Nuevo Tagged Detrás, enamoradizas, este, personalidad, Personas, que, Tipo 
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Dicen de las personas enamoradizas que van saltando de flor en flor. Son esas figuras apasionadas capaces de ver al segundo, virtudes excepcionales en alguien en concreto. Aún no han terminado una relación y empiezan otra. Las relaciones no suelen durar mucho porque siempre surge ese hombre o esa mujer que de pronto, capta toda su atención, su interés y la totalidad de su corazón.

Hay quien ve con cierta incomodidad a este tipo de perfil. Desconfían de ellos porque suelen dejar tras de sí un rastro de víctimas, de exparejas que fueron abandonadas por ese amor volátil, por ese afecto que como las burbujas, sube, emborracha y se desvanece al poco tiempo. Ahora bien, hemos de comprender también a la otra parte, al propio enamoradizo.

La personalidad con tendencia al enamoramiento continuado, por llamativo que nos parezca, no siempre es feliz. Vivir en un estado donde caer rendidos por las características de unos, las capacidades de otros, la amabilidad de aquel de más allá o el encanto de este que acaba de conocer, les aboca a menudo a tener que gestionar muchas emociones. También decepciones y situaciones donde tener que romper relaciones para iniciar unas nuevas.

Asimismo, también se enfrentan en buena parte de las veces a amores no correspondidos. Pueden perfectamente poner su mirada en alguien que sencillamente jamás responderá a su interés. Son situaciones altamente complejas.

Chica recostada en piano representando a las personas enamoradizas

Personas enamoradizas ¿por qué son así?

Las personas enamoradizas abundan y sus historias, su relato vital, no siempre es satisfactorio ni feliz. Lo señalábamos al inicio. La mayoría de las veces están supeditados a una noria emocional, esa donde los altibajos son constantes. Van de la emoción del enamoramiento a la pasión, más tarde, si logran iniciar una relación, la propia estabilidad les puede generar monotonía e incluso decepción.

Es común que atraviesen épocas en las que la falta de euforia les aboque al desconsuelo. Se caracterizan, por así decirlo, por quedar supeditados a un patrón conductual casi compulsivo de «amor-desamor». Además, son comportamientos que vienen explicados por desencadenantes muy concretos. Profundizamos en ellos a continuación.

La adicción al amor y la explicación neuroquímica

Las personas enamoradizas son adictas al amor. En realidad, cuando se enamoran de una persona nunca se da una conexión profunda y auténtica. Pocas veces llegan a conectar (e incluso a conocer) a ese hombre o mujer con quien inician un vínculo. Están supeditadas básicamente a la sensación que genera ese proceso.

A menudo, les basta solo con descubrir un rasgo interesante en alguien para experimentar deseo, atracción y fascinación. Un rostro atractivo, un gran sentido del humor, la simpatía, una destreza, un estilo de comunicación, unas horas compartidas en común… Les basta muy poco para que el mecanismo del enamoramiento se ponga en marcha de manera intensa, desmesurada a veces.

La adicción al amor tiene una explicación muy concreta desde un punto de vista neuroquímico. En las personas enamoradizas, el núcleo accumbens actúa casi del mismo modo que en cualquier tipo de adicción.

Hay una necesidad por recibir grandes cantidades de dopamina, de serotonina y oxitocina, Son esos neurotransmisores que surgen sobre todo en las primeras fases del amor.

Ahora bien, de entre esas sustancias, la auténtica responsable de esa adicción, de esa necesidad de experimentar la efusividad de las primeras fases del enamoramiento es la dopamina.

Mujer preocupada representando a las personas enamoradizas

Las personas enamoradizas y las carencias

La explicación neuroquímica puede justificar la personalidad de las personas enamoradizas. Sin embargo, también hay otros factores que entran en juego para que aparezca esta tendencia:

  • Baja autoestima. Hay quien solo se siente realizado estando en una relación de pareja. Tener a alguien al lado que actúe como nutriente afectivo y validador de autoestimas es algo muy satisfactorio y una auténtica necesidad. Ahora bien, el dejar de sentir estas realidades en un momento dado, les aboca a romper esa relación para dar lo antes posible con alguien nuevo que pueda hacerlo.
  • Cuando el miedo a estar solos hace que cualquiera nos sirva.Llamativo pero cierto. Hay personas que no conciben ni aceptan la soledad. No entienden la vida estando sin pareja. Ese temor y esa angustia hace que puedan sentirse atraídos por cualquiera que en un momento dado, muestre interés por ellos. De este modo, podemos ver a personas que van «saltando» de relación en relación cada vez que alguien evidencie algún tipo de atracción por ellas. Lo importante, es tener siempre a alguien al otro lado de la almohada.

Para concluir, tal y como podemos ver las personas enamoradizas evidencian carencias que les abocará de manera inevitable, a la insatisfacción constante. Pasar de la efusividad del amor al desconsuelo, de la decepción al desamor no es fácil. Acumular relaciones y reciclarlas tampoco lo es; deja secuelas e insatisfacciones permanentes.

Es necesario por tanto, que en caso de que nos sintamos identificados con esta conducta, busquemos ayuda. Antes de saltar de un corazón a otro debemos habitar, cuidar y entender el más importante de todos: el nuestro.

Cómo lograr que el amor funcione según Robert J. Sternberg
Cómo lograr que el amor funcione según Robert J. Sternberg

Para lograr que el amor funcione según Robert J. Sternberg se necesita de tres componentes muy básicos, los cuales, deben cuidarse cada día. Leer más »

La entrada Personas enamoradizas: ¿qué hay detrás de este tipo de personalidad? se publicó primero en La Mente es Maravillosa.

La Mente es Maravillosa

  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Related Posts

  • El síndrome del impostor laboral, ¿en qué consiste?
  • El factor P de la psicopatología ¿en qué consiste?
  • Qué es el conflicto interno y cómo aprender a manejarlo

Post navigation

La aleatoriedad en la vida, la necesidad de aceptar lo imprevisto
Pensar en igualdad es crear un mundo mejor: la lucha de la mujer continúa
Devocionales cristianosCrecimiento y cambioPensamientos positivosHistorias de Éxito
Disponible para Android Facebook Twitter

Categorias

  • Ayuda Financiera
  • cristianas
  • Descategorizado
  • Libros Kindle Español
  • Lo Nuevo
  • para niños
  • Promociones
  • reflexiones de amistad
  • reflexiones de amor
  • reflexiones de desamor
  • reflexiones de Dios
  • reflexiones de familia
  • Reflexiones de la vida
  • reflexiones de motivacion
  • reflexiones de navidad
  • Reflexiones de Sentimientos
  • reflexiones de superacion
  • reflexiones de trabajo
  • reflexiones para estudiantes
  • reflexiones para jovenes
  • Reflexiones para Mujeres
  • reflexiones para pensar
  • reflexiones positivas
Copyright © 2019 Reflexiones Cortas .NET
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Galeria
  • Apps Android
  • Politica de Privacidad
  • Terminos de Uso